X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 14 de octubre en La Paz se recuerda Victoria en Aroma
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 14 de octubre en La Paz se recuerda Victoria en Aroma



Inicio / Junio
En junio del año 1977, la Federación Boliviana de Fútbol, concentró a la selección nacional en Santa Cruz, la misma venía de eliminar a Uruguay y Venezuela para el Mundial de Argentina 1978. Leer más


La investigación de Martín Sivak, publicada bajo el nombre de “El asesinato de Juan José Torres” (1997), confirma lo que se sospechó desde el momento en que se conoció su muerte, es decir, que Hugo Banzer había tenido que ver directamente con ella.  Leer más


Uno de los sectores sociales que contribuyó de manera importante al desgaste de la dictadura fue el movimiento universitario.  Es por esto que las universidades habían sido cerradas desde el golpe de estado hasta octubre de 1972 –durante 14 meses–.  Leer más




El día 22 de junio de 1971, se produjeron las primeras deliberaciones de la Asamblea Popular.  Se plantearon los siguientes temas de discusión: aprobación de estatutos, elección de mesa directiva, cooperativización de El Diario, Leer más


Los Kjarkas es un conjunto musical folklórico boliviano fundado el 23 de junio de 1971, por Wilson Hermosa, junto a sus hermanos Castel, Gonzalo y Edgar Villarroel, en Capinota, departamento de Cochabamba. Leer más


Grupo de música folklórica Kory Huayras, nació el 6 de junio del año 1969, en la avenida Armentia de la zona norte de la ciudad de La Paz.  Su nombre deriva de las palabras quechuas qori = oro y wayra = viento, por lo que significa “Vientos de Oro”. Leer más




Paralelamente a los acontecimientos de la Guerrilla de Ñancahuazú.  En las minas volvía a vivirse un clima de agitación, los sindicatos demandaban la reposición de sus salarios, libertad para sus dirigentes apresados y confinados además de fijar una posición en torno a la guerrilla.  Leer más


Grupo musical boliviano fundado el 6 de junio de 1966 por Edgar Yayo Jofre (canto y zampoña) junto a Ernesto Cavour en el charango, Julio Godoy en la guitarra y Gilbert Favre en la quena, la música que interpretan compone una serie de ritmos tradicionales como el wayñu, la tonada o los villancicos, ritmos de origen indígena y mestizo.  Su éxito los lleva a Europa donde promocionan Leer más


La Banda Espectacular Pagador fue fundada el 9 de junio del año 1964, su director fundador fue Gumersindo Licidio Chambi, quién junto a Casiano Martínez y otros músicos organizaron la banda.  Actualmente es considerada la primera banda profesional del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Leer más


 (Jun 17, 1956) Realización de las primeras elecciones con voto universal

El Gobierno convocó a elecciones para el 17 de junio de 1956, esta sería la primera vez en nuestra historia que se ponía en vigencia el voto universal.  El resultado fue ampliamente favorable al candidato del partido gobernante Hernán Siles Zuazo (MNR) con el 82 por ciento de los votos.




Página: 1 2 [3] 4 5 6

Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo