X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 15 de octubre en La Paz se recuerda La primera empresa de teléfonos inicia sus actividades
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 15 de octubre en La Paz se recuerda La primera empresa de teléfonos inicia sus actividades



Inicio / La Paz / 1969 / Junio / 6 / Fundación de los Kory Huayras

Fundación de los Kory Huayras

Los Kory Huayras
Los Kory Huayras

Grupo de música folklórica Kory Huayras, nació el 6 de junio del año 1969, en la avenida Armentia de la zona norte de la ciudad de La Paz.  Su nombre deriva de las palabras quechuas qori = oro y wayra = viento, por lo que significa “Vientos de Oro”.

El grupo gravó más de 60 discos obteniendo un disco de platino, tres discos de oro y tres discos de plata.

La agrupación musical comenzó con cuatro integrantes: Lunar Chavarría (fallecido), Juan Valenzuela, Franz Ochoca y Luis Paiva.

El grupo hizo muchas giras por Bolivia, Sudamérica y Estados Unidos, actualmente está conformado por José Rodríguez, Carlos Paiva, Guido Miranda y Luis Paiva, este último, director y fundador del grupo.

Entre sus temas más famosos están: “Porque me enamoré de ti”, “Padillita”, “Basta corazón”, “Amor joven”, “Rio huaycheño”, “Abierto mi corazón”, “Prometo amarte”, “Amor pobre”, “Golondrina viajera”, “La caraqueña” y otros éxitos.



Otros acontecimientos del 6 de junio en la historia.

Las elecciones de 1993 se realizaron el 6 de junio, se vivió una gran expectativa, un gasto propagandístico enorme.  Leer más

Grupo musical boliviano fundado el 6 de junio de 1966 por Edgar Yayo Jofre (canto y zampoña) junto a Ernesto Cavour en el charango, Julio Godoy en la guitarra y Gilbert Favre en la quena, la música que interpretan compone una serie de ritmos tradicionales como el wayñu, la tonada o los villancicos, ritmos de origen indígena y mestizo.  Su éxito los lleva a Europa donde promocionan Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.
 (Jun 9, 2005) Veltzé jura a la presidencia

Ocurrió el 9 de junio de 2005.  Eduardo Rodríguez Veltzé, presidente de la Corte Suprema de Justicia, cumpliendo con la sucesión constitucional juro a la presidencia de la República ante la renuncia de Carlos Mesa.

La orquesta típica criolla Música de Maestros, fue fundada el 10 de junio de 1986, en la ciudad de La Paz, por Rolando Encinas. Desde sus inicios Rolando junto a Yolanda Mazuelos rescatan las primeras partituras que toca Música de Maestros, sus obras se caracterizan por interpretar música nacional criolla boliviana, bajo una estructura de estudiantina, Leer más

El 7 de junio de 1942, José Cuadros Quiroga presentó el documento fundacional del MNR: “Bases y Principios de Acción Inmediata del MNR”.  Leer más

Durante la Negociación de la paz del Chaco, confluyeron intereses geopolíticos no solo de los países implicados en el conflicto sino también de externos como Brasil y Argentina. Leer más

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo