Durante la Negociación de la paz del Chaco, confluyeron intereses geopolíticos no solo de los países implicados en el conflicto sino también de externos como Brasil y Argentina.
El canciller argentino jugo un rol controversial, poniendo de manifiesto sus objetivos personales de promover su carrera política en busca de conseguir la presidencia de su país y conseguir el Premio Novel de la Paz. Por su parte Brasil buscaba contrarrestar la influencia argentina y busco que la conferencia se lleve en rio de Janeiro. Pero la presión argentina logró predominar.
Se dio inicio a las conversaciones de paz con la delegación paraguaya, presidida por el canciller Luis Riart y dos colaboradores, y la boliviana por el canciller Tomás Elío y un número importante de acompañantes. Las delegaciones de países amigos – Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Estados Unidos – acompañaron el diálogo.
Finalmente tras arduas negociaciones, el 12 de junio de 1935, se llegó a un acuerdo que puso fin a las hostilidades del Chaco.
El nacimiento del nuevo sol. Esta fiesta es la de Inti Raymi, se celebra en el solsticio de invierno, la más importante de las cuatro fiestas más importantes del incario, instituidas en honor al Sol. Leer más →
En junio del año 1977, la Federación Boliviana de Fútbol, concentró a la selección nacional en Santa Cruz, la misma venía de eliminar a Uruguay y Venezuela para el Mundial de Argentina 1978. Leer más →
El 30 de junio de 1953, el presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el Decreto Supremo No. 03441, en el cual se resolvía conformar una comisión – como en otros temas importantes – que estudiase la reforma integral de la Educación boliviana. Leer más →
El POR fue fundado en junio de 1936 en Córdoba, Argentina por izquierdistas bolivianos desterrados en Chile y Argentina. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.