Ante el vacío de poder dejado por la abdicación de Fernando VII, el control sobre Charcas causó la guerra civil y entre los virreinatos de Buenos Aires y Lima. Esa así que Buenos Aires envió cuatro expediciones auxiliares hacia las provincias altas. La Primera Expedición Auxiliar rioplatense que estuvo compuesta por soldados milicias de La Paz, Chichas, Tarija, Chuquisaca y fuerzas militares del Virreinato del Río de la Plata, fue derrotada en Guaqui, el 20 de junio de 1811, frente al ejército del Sur, dependiente del Virreinato del Perú, encabezado por el Teniente General José Manuel de Goyeneche.
En junio del año 1977, la Federación Boliviana de Fútbol, concentró a la selección nacional en Santa Cruz, la misma venía de eliminar a Uruguay y Venezuela para el Mundial de Argentina 1978. Leer más →
Grupo musical boliviano fundado el 6 de junio de 1966 por Edgar Yayo Jofre (canto y zampoña) junto a Ernesto Cavour en el charango, Julio Godoy en la guitarra y Gilbert Favre en la quena, la música que interpretan compone una serie de ritmos tradicionales como el wayñu, la tonada o los villancicos, ritmos de origen indígena y mestizo. Su éxito los lleva a Europa donde promocionan Leer más →
El presidente Urriolagoitia, furioso por los resultados de las elecciones de 1951, convocó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y, juntos, decidieron que no se debía entregar el Gobierno a “esos comunistas”. Leer más →
Del 3 al 5 de junio 1944 se celebró el Primer Congreso Minero en Huanuni. En aquel congreso se creó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, de gran importancia para la organización del poder sindical. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.