Dentro de su posición nacionalista, la medida más importante que tomó Ovando Candia fue la derogatoria del Código del Petróleo y, como corolario, la nacionalización de la Gulf Oil Company, en octubre de 1969. La decisión fue bien recibida por el movimiento obrero popular. En la toma de la medida fue fundamental el papel jugado por Marcelo Quiroga Santa Cruz. En todo caso, es importante señalar que, en las universidades, algunos intelectuales y los sectores populares presionaron durante meses para que la decisión fuera tomada.
El jueves 16 de octubre de ese año, las marchas vecinales pedían la renuncia del presidente y se acrecentaban, también se produjo la llegada de mineros a la cede de gobierno. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la sublevación de Túpac Katari. El segundo cerco a la ciudad de La Paz, puso a la población sin abastecimientos y padeciendo hambre al extremo de comer perros y gatos. Leer más →
El centro de formación artística especializado en formación de técnicos medios, superiores y licenciados en música fue inaugurado el 8 de octubre de 2009 y fundado mediante Decreto Supremo N º 009 de 14 de febrero de 2009. Leer más →
La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí. Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Pacífico. Se produjo, la primera reunión de paz, fue propiciada por el secretario de estado de los Estados Unidos, William Evarts.
En el marco de la conquista e incursión de los europeos a tierra de los andes. A fines del mes de octubre del año 1535, Almagro arribó a Tupiza, punto al que arribaron con ayuda de Paullu y Vilac Uma, como parte de los planes de Manco Inca, para cercar a las comitivas españolas.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.