X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando



Inicio / 2003 / Octubre / 17 / Cae el gobierno de Sanchez de Lozada

Cae el gobierno de Sanchez de Lozada

El jueves 16 de octubre de ese año, las marchas vecinales pedían la renuncia del presidente y se acrecentaban, también se produjo la llegada de mineros a la cede de gobierno.  En una concentración histórica en la plaza de San Francisco pidieron la renuncia de Gonzalo Sánchez. El viernes 17 de octubre el Presidente renunció al cargo su cargo, y el congreso nacional acepto. Sánchez de Lozada tuvo que salir huyendo del país. En octubre de 2003 el saldo fue de más de 60 muertos y cerca de 400 heridos además de otras personas desaparecidas.



Otros acontecimientos del 17 de octubre en la historia de Bolivia

Dentro de su posición nacionalista, la medida más importante que tomó Ovando Candia fue la derogatoria del Código del Petróleo y, como corolario, la nacionalización de la Gulf Oil Company, en octubre de 1969.  Leer más

En el marco de los acontecimientos de la sublevación de Túpac Katari.  El segundo cerco a la ciudad de La Paz, puso a la población sin abastecimientos y padeciendo hambre al extremo de comer perros y gatos. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre en Bolivia.

En los sucesos de Octubre Negro de 2003. El domingo 12 de octubre de ese año, la ciudad de El Alto fue militarizada, la dura represión militar contra las movilizaciones dejó varios muertos. Leer más

El 23 de octubre de 1970, la Federación Especial de Campesinos de las provincias del norte de Santa Cruz proclamó la Revolución Agraria de facto, disponiendo de todas las tierras de los latifundistas. Leer más

 (Potosí. Oct 1, 1887) Primera instalación del servicio eléctrico del país

La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí.  Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.

Mediante Ley del 31 de octubre de 1842, Chile declara su propiedad los depósitos de guano ubicados en la costa boliviana de Atacama.

+ más resultados octubre


Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

©Historia.com.bo