X
Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos



Inicio / La Paz / 1970 / Octubre / Fin de la guerrilla de Teoponte

Fin de la guerrilla de Teoponte

Afiche de Homenaje Guerrilleros de Teoponte 2000.
Afiche de Homenaje Guerrilleros de Teoponte 2000.

Los guerrilleros de Teoponte al expresaban el idealismo de una parte de la juventud de la clase media, no lograron contar con la incorporación del sector obrero y campesino.

Para fines de agosto de 1970, divididos en 2 grupos, no les quedaba otra que internarse cada más en el monte para huir del ejército.  Posteriormente se informó que algunos habían muerto fusilados, y otros de hambre.

A principios de octubre, los pocos combatientes que quedaban en la zona de Teoponte deambulaban en busca de algo de comer para sobrevivir.  La dramática situación de la guerrilla provocó grandes muestras de solidaridad de distintos sectores de la población.  La guerrilla había sido aniquilada sin casi entablar combales.



Otros acontecimientos de octubre en la historia.

El 6 de octubre de 1982, el Congreso –que había vuelto a sesionar en ese mes – reunido emitió la ley que proclamó como ganadora de la elección de 1980 a la fórmula de la UDP: Leer más

El 23 de octubre de 1970, la Federación Especial de Campesinos de las provincias del norte de Santa Cruz proclamó la Revolución Agraria de facto, disponiendo de todas las tierras de los latifundistas. Leer más

Durante su gobierno, Hertzog, tuvo que enfrentar una serie de conflictos con los obreros y los trabajadores de minas, pues su política era muy condescendiente con la gran minería. Leer más

En octubre de 1936, durante el periodo de gobierno de Toro, se dictó el Decreto de Reconocimiento de los Derechos Civiles de la Mujer, a través del mismo se le permitía, ejercer profesión e industria lícita, ocupar cargos o empleos que no requieren más que idoneidad.  Leer más

El ejército vencedor de Cochabamba, al mando de Esteban Arce, se dirigía a reforzar a las fuerzas de Oruro, en los campos de Aroma tuvo un combate contra las tropas españolas que retornaban de La Paz, con Fermín Piérola a la cabeza.  Leer más

+ más resultados de octubre

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre.

En los sucesos de Octubre Negro de 2003. El domingo 12 de octubre de ese año, la ciudad de El Alto fue militarizada, la dura represión militar contra las movilizaciones dejó varios muertos. Leer más

Herido, Guevara fue trasladado al pueblo de La Higuera, junto a otros dos guerrilleros.  El minero Simeón Cuba lo ayudó a sostenerse en pie cuando los militares que los custodiaban los obligaron a caminar hacia esa localidad desde el lugar donde se había producido el combate.  Leer más

Mediante Decreto Supremo 02221, del 23 de octubre de 1952, el Gobierno Revolucionario del MNR, estableció prisiones en CoroCoro, departamento de La Paz, Uncía, Catavi, departamento de Potosí y Curahuara de Carangas, departamento de Oruro.  Leer más

En el campo de la guerra en el Chaco, los paraguayos retomaron los fortines Corrales, Toledo y Boquerón.  La contraofensiva boliviana fue derrotada entre el 19 y el 23 de octubre del año 1932.

+ más resultados octubre


Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo