X
Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / Santa Cruz / 1973 / Octubre / 23 / Revolución agraria de facto en Santa Cruz

Revolución agraria de facto en Santa Cruz

El 23 de octubre de 1970, la Federación Especial de Campesinos de las provincias del norte de Santa Cruz proclamó la Revolución Agraria de facto, disponiendo de todas las tierras de los latifundistas.

Su primera acción real fue la toma de la hacienda Chacé-Bedoya, que se encontraba sobre el río Grande.

A partir de este acontecimiento, actitudes de este tipo se repitieron en varias provincias del norte de Santa Cruz.  Para los campesinos del norte de Santa Cruz la toma de tierras había sido la forma de asumir su propio proceso de radicalización.



Otros acontecimientos del 23 de octubre en la historia.

Mediante Decreto Supremo 02221, del 23 de octubre de 1952, el Gobierno Revolucionario del MNR, estableció prisiones en CoroCoro, departamento de La Paz, Uncía, Catavi, departamento de Potosí y Curahuara de Carangas, departamento de Oruro.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre.

En el marco de los acontecimientos de la caída del Presidente Ovando.  El 7 de octubre se decretó la huelga general indefinida, a partir de las 0 horas.  Las medidas eran comandadas por el Comando Político de la COB.  Esta huelga incluía la “ocupación de fábricas, talleres y lugares de trabajo”.

 (La Paz. Oct 30, 1938) Promulgación de la Constitución de 1938

El 30 de octubre de 1938, Germán Busch promulgó la nueva Constitución Política del Estado, la misma marcó un importante hito en la historia del constitucionalismo boliviano, pues reflejaba la realización del pensamiento de posguerra y el germen para la emergencia de un programa y un gran movimiento de izquierda nacional.

En el campo de la guerra en el Chaco, los paraguayos retomaron los fortines Corrales, Toledo y Boquerón.  La contraofensiva boliviana fue derrotada entre el 19 y el 23 de octubre del año 1932.

Durante los sucesos de la Guerra del Chaco.  El 4 de octubre de 1932, miles de manifestantes exigieron la renuncia del Presidente y el regreso del General Kundt.  Con la esperanza puesta en el militar alemán, la misma gente que años antes pidió su cabeza ahora clamaba por su regreso.

+ más resultados octubre


Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo