Herido, Guevara fue trasladado al pueblo de La Higuera, junto a otros dos guerrilleros. El minero Simeón Cuba lo ayudó a sostenerse en pie cuando los militares que los custodiaban los obligaron a caminar hacia esa localidad desde el lugar donde se había producido el combate. Allí Guevara y los guerrilleros restantes fueron colocados en la escuelita, en habitaciones separadas. Arribados a La Higuera, Guevara quedo en manos de los militares. El 9 de octubre, fue ejecutado, poco después de que sus compañeros corrieran el mismo final. Su cuerpo fue trasladado en un helicóptero a la localidad de Vallegrande, donde fue expuesto en el hospital del lugar. Miles de pobladores se aproximaron para observarlo en silencio.
En octubre del año 1985, como aprendizaje de la inestabilidad de la UDP en el Parlamento, se firmó un “Pacto por la Democracia”. Leer más →
El domingo 10 de octubre de 1982, Hernán Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora tomaron posesión de la presidencia del país de manos del General Guido Vildoso, el último de los gobernantes militares. Leer más →
Los guerrilleros de Teoponte al expresaban el idealismo de una parte de la juventud de la clase media, no lograron contar con la incorporación del sector obrero y campesino. Leer más →
En el marco de los entretelones de la nacionalización de la Standard. Posterior a declarar la caducidad de las concesiones previas a 1921, que exceptuaba de manera directa a la Standard Oil, el 24 de octubre de aquel año (1936), el gobierno de Toro promulgó la nueva Ley del Petróleo en la que de forma expresa favorecía a la empresa.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.