Herido, Guevara fue trasladado al pueblo de La Higuera, junto a otros dos guerrilleros. El minero Simeón Cuba lo ayudó a sostenerse en pie cuando los militares que los custodiaban los obligaron a caminar hacia esa localidad desde el lugar donde se había producido el combate. Allí Guevara y los guerrilleros restantes fueron colocados en la escuelita, en habitaciones separadas. Arribados a La Higuera, Guevara quedo en manos de los militares. El 9 de octubre, fue ejecutado, poco después de que sus compañeros corrieran el mismo final. Su cuerpo fue trasladado en un helicóptero a la localidad de Vallegrande, donde fue expuesto en el hospital del lugar. Miles de pobladores se aproximaron para observarlo en silencio.
Durante los acontecimientos previos a la masacre de octubre de 2003. El 11 de octubre de ese año en zona de Senkata de la ciudad de El Alto se produjo un bloqueo de los vecinos formando barricadas que impedían la salida de gasolina para la ciudad de La Paz para mantenerla desabastecida.
El 23 de octubre de 1970, la Federación Especial de Campesinos de las provincias del norte de Santa Cruz proclamó la Revolución Agraria de facto, disponiendo de todas las tierras de los latifundistas. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la caída del Presidente Ovando. El 7 de octubre se decretó la huelga general indefinida, a partir de las 0 horas. Las medidas eran comandadas por el Comando Político de la COB. Esta huelga incluía la “ocupación de fábricas, talleres y lugares de trabajo”.
Mediante Ley del 31 de octubre de 1842, Chile declara su propiedad los depósitos de guano ubicados en la costa boliviana de Atacama.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.