El 24 de octubre de 2004, en Bolivia se logró marcar un récord Guinness al unir a 2.317 zampoñistas, este encuentro de músicos vientistas fue realizado en la Plaza San Francisco de la ciudad de La Paz y fue catalogado como un “esfuerzo humano” por la empresa que entrega el galardon.
En el marco de los entretelones de la nacionalización de la Standard. Posterior a declarar la caducidad de las concesiones previas a 1921, que exceptuaba de manera directa a la Standard Oil, el 24 de octubre de aquel año (1936), el gobierno de Toro promulgó la nueva Ley del Petróleo en la que de forma expresa favorecía a la empresa.
Dos días antes de la posesión, un viernes 8 de octubre de 1982, Hernán Siles Zuazo llegó al país luego de dos años de exilio en el Perú. Leer más →
El 8 de octubre de 1967, el Che fue rodeado cerca de la Higuera, cuando varios de sus hombres que aún lo acompañaban hasta un rato antes no se encontraban con él. Leer más →
Mediante Ley del 31 de octubre de 1842, Chile declara su propiedad los depósitos de guano ubicados en la costa boliviana de Atacama.
Posterior a la derrota de los encomenderos y la pacificación conducida por Pedro de La Gasca, se decidió fundar una nueva ciudad que permitiera mejorar el control de esta zona para evitar nuevas rebeliones. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.