
El domingo 10 de octubre de 1982, Hernán Siles Zuazo y Jaime Paz Zamora tomaron posesión de la presidencia del país de manos del General Guido Vildoso, el último de los gobernantes militares. A partir de ese momento se dio inicio al periodo democrático más largo en la historia de nuestro país. En el acto fue relevante la presencia de los presidentes Fernando Belaúnde Terry (Perú), Belisario Betancur (Colombia) y Osvaldo Hurtado (Ecuador), que asistieron en una expresión de respaldo internacional a este proceso.
El 31 de octubre de 1952 fue dictado el Decreto de Nacionalización de las Minas en los Campos de María Barzola, de la histórica mina Catavi. Leer más →
La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí. Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.
En el marco de los acontecimientos de la sublevación de Túpac Katari. El segundo cerco a la ciudad de La Paz, puso a la población sin abastecimientos y padeciendo hambre al extremo de comer perros y gatos. Leer más →
Posterior a la derrota de los encomenderos y la pacificación conducida por Pedro de La Gasca, se decidió fundar una nueva ciudad que permitiera mejorar el control de esta zona para evitar nuevas rebeliones. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.