En el marco de los acontecimientos de la sublevación de Túpac Katari. El segundo cerco a la ciudad de La Paz, puso a la población sin abastecimientos y padeciendo hambre al extremo de comer perros y gatos.
Desde la Audiencia de Charcas se envió al Teniente Coronel Josef de Reseguin, con una tropa de 3000 hombres y 8 cañones. Este se dirigió en su camino hacia La Paz, pasando por los pueblos de Yaco, Luribay, Sapahaqui, Caracato, Colchani, Ingenio de Belén, derrotando a las huestes de indios. A su llegada a Ayo Ayo, sometió al pueblo de Calamarca.
El 17 de octubre llegó a El Alto y puso fin al cerco. Las huestes de Katari huyeron en desbande general. Reseguín inmediatamente persiguió a los principales líderes, que desesperados se habían retirado al santuario de Peñas, Túpac Katari hizo lo mismo.
El jueves 16 de octubre de ese año, las marchas vecinales pedían la renuncia del presidente y se acrecentaban, también se produjo la llegada de mineros a la cede de gobierno. Leer más →
Dentro de su posición nacionalista, la medida más importante que tomó Ovando Candia fue la derogatoria del Código del Petróleo y, como corolario, la nacionalización de la Gulf Oil Company, en octubre de 1969. Leer más →
En los sucesos de Octubre Negro de 2003. El domingo 12 de octubre de ese año, la ciudad de El Alto fue militarizada, la dura represión militar contra las movilizaciones dejó varios muertos. Leer más →
El 23 de octubre de 1970, la Federación Especial de Campesinos de las provincias del norte de Santa Cruz proclamó la Revolución Agraria de facto, disponiendo de todas las tierras de los latifundistas. Leer más →
Los guerrilleros de Teoponte al expresaban el idealismo de una parte de la juventud de la clase media, no lograron contar con la incorporación del sector obrero y campesino. Leer más →
Finalmente, en septiembre de 1952, se dio la oportunidad para que los trabajadores ejercieran mayor presión respecto a la nacionalización de las minas. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.