X
Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 2018 / Octubre / 1 / La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU falló contra Bolivia en su demanda con Chile por la salida al mar

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU falló contra Bolivia en su demanda con Chile por la salida al mar

Bolivia y Chile ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda) 1 octubre, 2018
Bolivia y Chile ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda) 1 octubre, 2018

Un día como hoy, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Holanda, determinó que el gobierno de Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar.  La decisión fue por 12 votos contra tres, rechazando de esta forma una demanda que el gobierno boliviano del presidente Evo Morales, interpuso ante el tribunal el año 2013.

El fallo fue leído por el presidente de la Corte, el somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf, estuvieron presentes el presidente de Bolivia, Evo Morales y Claudio Grossman el agente que representó a la parte chilena.  Los veredictos de esta corte son vinculantes e inapelables.

El 24 de abril de 2013, Bolivia interpuso ante la CIJ, una demanda que obligara a Chile a “negociar de buena fe y de forma efectiva a fin de llegar a un acuerdo que otorgue a Bolivia un acceso pleno y soberano al océano Pacífico”.

El 24 de septiembre de 2015, Chile objetó la competencia del máximo tribunal de la ONU.  Pero la Corte, se declaró competente para dirimir la demanda y solicitó que el proceso continuara con la presentación de fundamentos escritos por parte del gobierno de Chile.



Otros acontecimientos del 1 de octubre en la historia.
 (Potosí. Oct 1, 1887) Primera instalación del servicio eléctrico del país

La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí.  Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre.

Dos días antes de la posesión, un viernes 8 de octubre de 1982, Hernán Siles Zuazo llegó al país luego de dos años de exilio en el Perú.  Leer más

El 8 de octubre de 1967, el Che fue rodeado cerca de la Higuera, cuando varios de sus hombres que aún lo acompañaban hasta un rato antes no se encontraban con él.  Leer más

Poco antes de la realización del Primer Congreso Nacional de Trabajadores, las bases lograron imponer a Lechín, que formaba parte del Gabinete del partido gobernante, su renuncia y ocuparse íntegramente a su organización.  Leer más

En octubre de 1936, durante el periodo de gobierno de Toro, se dictó el Decreto de Reconocimiento de los Derechos Civiles de la Mujer, a través del mismo se le permitía, ejercer profesión e industria lícita, ocupar cargos o empleos que no requieren más que idoneidad.  Leer más

+ más resultados octubre


Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo