X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando



Inicio / 2018 / Octubre / 1 / La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU falló contra Bolivia en su demanda con Chile por la salida al mar

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU falló contra Bolivia en su demanda con Chile por la salida al mar

Bolivia y Chile ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda) 1 octubre, 2018
Bolivia y Chile ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda) 1 octubre, 2018

Un día como hoy, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Holanda, determinó que el gobierno de Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar.  La decisión fue por 12 votos contra tres, rechazando de esta forma una demanda que el gobierno boliviano del presidente Evo Morales, interpuso ante el tribunal el año 2013.

El fallo fue leído por el presidente de la Corte, el somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf, estuvieron presentes el presidente de Bolivia, Evo Morales y Claudio Grossman el agente que representó a la parte chilena.  Los veredictos de esta corte son vinculantes e inapelables.

El 24 de abril de 2013, Bolivia interpuso ante la CIJ, una demanda que obligara a Chile a “negociar de buena fe y de forma efectiva a fin de llegar a un acuerdo que otorgue a Bolivia un acceso pleno y soberano al océano Pacífico”.

El 24 de septiembre de 2015, Chile objetó la competencia del máximo tribunal de la ONU.  Pero la Corte, se declaró competente para dirimir la demanda y solicitó que el proceso continuara con la presentación de fundamentos escritos por parte del gobierno de Chile.



Otros acontecimientos del 1 de octubre en la historia de Bolivia
 (Potosí. Oct 1, 1887) Primera instalación del servicio eléctrico del país

La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí.  Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre en Bolivia.

El grupo Jach’a Mallku, fue fundado por el cantautor nacional Franz Chuquimia el 22 de octubre de 1985 en la ciudad de La Paz, quien incorporó a la agrupación a René Carrasco, Edwin Rowert y Víctor Hugo Ferrel.  El año 1986 se incorporan al grupo Fulvio Ballón y el charanguista Saúl Callejas.  Esta conformación se mantiene durante 10 años. Leer más

El 31 de octubre de 1952 fue dictado el Decreto de Nacionalización de las Minas en los Campos de María Barzola, de la histórica mina Catavi. Leer más

El ejército vencedor de Cochabamba, al mando de Esteban Arce, se dirigía a reforzar a las fuerzas de Oruro, en los campos de Aroma tuvo un combate contra las tropas españolas que retornaban de La Paz, con Fermín Piérola a la cabeza.  Leer más

 (Potosí. Oct 1535) Llegada de Almagro a Tupiza

En el marco de la conquista e incursión de los europeos a tierra de los andes.  A fines del mes de octubre del año 1535, Almagro arribó a Tupiza, punto al que arribaron con ayuda de Paullu y Vilac Uma, como parte de los planes de Manco Inca, para cercar a las comitivas españolas.

+ más resultados octubre


Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Pando se recuerda Creación del Departamento de Pando


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

©Historia.com.bo