X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos



Inicio / La Paz / 1951 / Junio / 16 / El “Mamertazo”

El “Mamertazo”

El presidente Urriolagoitia, furioso por los resultados de las elecciones de 1951, convocó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y, juntos, decidieron que no se debía entregar el Gobierno a “esos comunistas”.  Durante el tiempo de espera, el país vivía una insoportable incertidumbre.  Después de mucho dudar, el Alto Mando decidió que las Fuerzas Armadas se harían cargo del Gobierno de la nación, Urriolagoitia dimitió.  Este acontecimiento se lo conoce como el “Mamertazo”.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.
 (Jun 7, 2005) Renuncia de Carlos Mesa

Ocurrió el 7 de junio de 2005.  El Presidente Mesa renunció de manera voluntaria al cargo y pidió que el presidente de la Corte Suprema de Justicia asumiera la Presidencia del Estado y pidió la renuncia a la sucesión constitucional de los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados.  La decisión permitió que Eduardo Rodríguez Veltzé jure a la presidencia de la República.

El cuerpo del Che no fue incinerado, en 1995 el Gobierno de Sánchez de Lozada, autorizó la búsqueda de los restos del Che tras declaraciones del General Vargas Salinas que confirmó que el cuerpo había sido enterrado cerca de la pista de Vallegrande.  Leer más

El Presidente Busch dictó un decreto trascendental, obligando a las empresas mineras a entregar al Estado el 100% de las divisas obtenidas por la exportación de minerales.  Esta medida fue muy beneficiosa para el tesoro de la nación, pero provocaron una tenaz oposición de la gran burguesía minera.

En el marco del reclamo de una salida soberana al mar para Bolivia, el presidente de Chile, Arturo Alessandri, que era consciente de la necesidad de llegar a una solución bilateral con Bolivia a través de negociaciones directas y así lo comunicó en junio de 1922 al Congreso del su país.

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo