Del 3 al 5 de junio 1944 se celebró el Primer Congreso Minero en Huanuni. En aquel congreso se creó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, de gran importancia para la organización del poder sindical. Juan Lechín Oquendo, entonces subprefecto de Uncía, fue elegido como líder máximo. Por su parte, el Gobierno promulgó el fuero sindical, el retiro voluntario, la protección contra accidentes de trabajo y la ley de alquileres. También abogó por la abolición del pongueaje, que avalaba el trabajo gratuito de los indígenas en las haciendas.
En el marco del reclamo de una salida al mar para Bolivia, el 3 de junio de 1929, se suscribió en Lima el Tratado de Lima por el cual Chile obtuvo Arica y Perú Tacna. Además, firmaron un Protocolo Complementario, que el principio fue secreto, Leer más →
En el marco de los sucesos de la lucha contra el narcotráfico. La federación de productores de coca tomó la dirección de la coca y el cuartel de UMOPAR liberando a muchos presos por delitos de narcotráfico, la acción fue duramente reprimida por las fuerzas del UMOPAR cuya intervención deja un saldo de cinco muertos y seis heridos.
Uno de los sectores sociales que contribuyó de manera importante al desgaste de la dictadura fue el movimiento universitario. Es por esto que las universidades habían sido cerradas desde el golpe de estado hasta octubre de 1972 –durante 14 meses–. Leer más →
En el marco del conflicto territorial en el Chaco. En marzo de 1931, Laguna Chuquisaca – conocida en Paraguay como Pitiantuta – fue ocupada por tropas paraguayas. Leer más →
Ante el vacío de poder dejado por la abdicación de Fernando VII, el control sobre Charcas causó la guerra civil y entre los virreinatos de Buenos Aires y Lima. Esa así que Buenos Aires envió cuatro expediciones auxiliares hacia las provincias altas. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.