X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1929 / Junio / 3 / Suscripción del Tratado de Lima y su Protocolo Complementario de 1929

Suscripción del Tratado de Lima y su Protocolo Complementario de 1929

En el marco del reclamo de una salida al mar para Bolivia, el 3 de junio de 1929, se suscribió en Lima el Tratado de Lima por el cual Chile obtuvo Arica y Perú Tacna.  Además, firmaron un Protocolo Complementario, que el principio fue secreto, según el cual ninguno de los dos Estados podía ceder a una tercera potencia la totalidad o parte de los territorios mencionados sin el acuerdo previo de la contraparte.

Bolivia se sintió directamente aludida por este Protocolo y a causa de ello, remitió una circular a la comunidad internacional manifestando su protesta respecto a ese acuerdo, ya que esa fórmula contradecía todos los compromisos previos de Chile para otorgar a Bolivia un acceso soberano al mar.
 



Otros acontecimientos del 3 de junio en la historia.

Del 3 al 5 de junio 1944 se celebró el Primer Congreso Minero en Huanuni.  En aquel congreso se creó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, de gran importancia para la organización del poder sindical.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.

En el marco de las relaciones de integración de Bolivia.  El 25 de junio de 1996, durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, nuestro país firmó un acuerdo marco que colocó a Bolivia como un estado asociado al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Leer más

El día 22 de junio de 1971, se produjeron las primeras deliberaciones de la Asamblea Popular.  Se plantearon los siguientes temas de discusión: aprobación de estatutos, elección de mesa directiva, cooperativización de El Diario, Leer más

El presidente David Toro, que inauguró lo que llamaba el socialismo militar abre el espacio de los gobiernos nacionalistas en la historia contemporánea de Bolivia.  Toro el 7 de junio de 1936 declaró la caducidad de las concesiones, a las petroleras, previas a la Ley de 1921.

En el marco del conflicto territorial en el Chaco.  En marzo de 1931, Laguna Chuquisaca – conocida en Paraguay como Pitiantuta – fue ocupada por tropas paraguayas. Leer más

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo