
La Banda Espectacular Pagador fue fundada el 9 de junio del año 1964, su director fundador fue Gumersindo Licidio Chambi, quién junto a Casiano Martínez y otros músicos organizaron la banda. Actualmente es considerada la primera banda profesional del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
En su larga trayectoria la banda realizó viajes a: Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Holanda y otros países junto a la “Diablada Artística Urus”.
Ocurrió el 9 de junio de 2005. Eduardo Rodríguez Veltzé, presidente de la Corte Suprema de Justicia, cumpliendo con la sucesión constitucional juro a la presidencia de la República ante la renuncia de Carlos Mesa.
Un día las paredes de la ciudad de La Paz amanecieron pintadas con la esvástica nazi. Luego el 9 de junio de 1941, se publicó una carta firmada por el adjunto militar en Alemania, Elías Belmonte. Leer más →
Las elecciones de 1993 se realizaron el 6 de junio, se vivió una gran expectativa, un gasto propagandístico enorme. Leer más →
En el marco de los sucesos de la lucha contra el narcotráfico. La federación de productores de coca tomó la dirección de la coca y el cuartel de UMOPAR liberando a muchos presos por delitos de narcotráfico, la acción fue duramente reprimida por las fuerzas del UMOPAR cuya intervención deja un saldo de cinco muertos y seis heridos.
En el marco de los acontecimientos en la búsqueda del retorno de la democracia al país. El 2 de junio de 1982, a través de medios de prensa como Presencia, varios partidos políticos enviaron una carta al Ministro del Interior en el que planteaban su intención de aceptar los resultados de las elecciones de 1980 en las que la UDP había conseguido la victoria.
Uno de los sectores sociales que contribuyó de manera importante al desgaste de la dictadura fue el movimiento universitario. Es por esto que las universidades habían sido cerradas desde el golpe de estado hasta octubre de 1972 –durante 14 meses–. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.