El día 22 de junio de 1971, se produjeron las primeras deliberaciones de la Asamblea Popular. Se plantearon los siguientes temas de discusión: aprobación de estatutos, elección de mesa directiva, cooperativización de El Diario, desburocratización de COMIBOL, YPFB, ENFE y CBF, integración de toda la minería en una sola institución, aclaración de los asesinatos perpetrados contra dirigentes obreros y otros.
El 22 de junio del año 2004, concurrieron a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra alrededor de cien mil personas. Leer más →
En el marco de los sucesos de la lucha contra el narcotráfico. La federación de productores de coca tomó la dirección de la coca y el cuartel de UMOPAR liberando a muchos presos por delitos de narcotráfico, la acción fue duramente reprimida por las fuerzas del UMOPAR cuya intervención deja un saldo de cinco muertos y seis heridos.
Kollamarka es un conjunto de música popular y autóctona, fue fundado en la ciudad de La Paz el 19 de junio del año 1978, por Armando Portugal y Gustavo Salazar además de otros músicos, desde entonces ha presentado una serie de conciertos popularizando temas como: “Mirella”, el san juanito “Amores hallaras” y el huayño “Mi chiquitín”. Leer más →
La investigación de Martín Sivak, publicada bajo el nombre de “El asesinato de Juan José Torres” (1997), confirma lo que se sospechó desde el momento en que se conoció su muerte, es decir, que Hugo Banzer había tenido que ver directamente con ella. Leer más →
En el marco de la guerra del Chaco. El 13 de junio de 1935, se acordó el armisticio (tregua) en Buenos Aires, al día siguiente cesaros los disparos.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.