X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 9 de noviembre se recuerda El Gobierno de Banzer dicta el Decreto 11947
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 9 de noviembre se recuerda El Gobierno de Banzer dicta el Decreto 11947



Inicio / 1976 / Junio / 2 / Asesinato de Juan José Torrez en Buenos Aires Argentina.

Asesinato de Juan José Torrez en Buenos Aires Argentina.

La investigación de Martín Sivak, publicada bajo el nombre de “El asesinato de Juan José Torres” (1997), confirma lo que se sospechó desde el momento en que se conoció su muerte, es decir, que Hugo Banzer había tenido que ver directamente con ella.  El 2 de junio de 1976, dos días antes de su confirmación de su muerte (4 de junio de ese año), la viuda de Juan José Torres había denunciado en Argentina la desaparición de su esposo desde las 8:30 de la mañana del día anterior.  Dos días después se hallaron sus restos con tres tiros en la cabeza, en un lugar ubicado a 100 km de Buenos Aires.  De acuerdo a algunas versiones cuatro individuos lo habían ultimado debajo de un puente.  Tenía 55 años y era padre de cuatro hijos.  En un principio, Banzer anunció la repatriación de los restos a Bolivia. Sin embargo, pronto endureció su posición, posiblemente temiendo que se produzcan masivos actos políticos en torno a los restos de “J.J.”.  Torres fue enterrado en México.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.

Las elecciones de 1993 se realizaron el 6 de junio, se vivió una gran expectativa, un gasto propagandístico enorme.  Leer más

Kollamarka es un conjunto de música popular y autóctona, fue fundado en la ciudad de La Paz el 19 de junio del año 1978, por Armando Portugal y Gustavo Salazar además de otros músicos, desde entonces ha presentado una serie de conciertos popularizando temas como: “Mirella”, el san juanito “Amores hallaras” y el huayño “Mi chiquitín”. Leer más

En el marco del reclamo de una salida soberana para Bolivia.  El embajador de Chile en Washington, Miguel Cruchaga presento el 10 de junio de 1926 al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg, una propuesta de división de los territorios de Tacna y Arica.  Leer más

En el marco del reclamo de una salida soberana al mar para Bolivia, el presidente de Chile, Arturo Alessandri, que era consciente de la necesidad de llegar a una solución bilateral con Bolivia a través de negociaciones directas y así lo comunicó en junio de 1922 al Congreso del su país.

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo