X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 14 de julio se recuerda Estreno de “Corazón Aymara”
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 14 de julio se recuerda Estreno de “Corazón Aymara”



Inicio / 1926 / Junio / 10 / Propuesta del embajador Miguel Cruchaga

Propuesta del embajador Miguel Cruchaga

En el marco del reclamo de una salida soberana para Bolivia.  El embajador de Chile en Washington, Miguel Cruchaga presento el 10 de junio de 1926 al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg, una propuesta de división de los territorios de Tacna y Arica.  Conforme a dicha propuesta, Tacna quedaría para el Perú, Arica para Chile y se cedería a favor de Bolivia un corredor de cuatro kilómetros de ancho que parta de la frontera boliviana, siga una línea paralela hasta el villorrio o caleta de Palos, mismo que conceda a Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico.



Otros acontecimientos del 10 de junio en la historia.

La orquesta típica criolla Música de Maestros, fue fundada el 10 de junio de 1986, en la ciudad de La Paz, por Rolando Encinas. Desde sus inicios Rolando junto a Yolanda Mazuelos rescatan las primeras partituras que toca Música de Maestros, sus obras se caracterizan por interpretar música nacional criolla boliviana, bajo una estructura de estudiantina, Leer más

Muy pronto, el respaldo universitario al Gobierno movimientista se revirtió.  El 10 de junio de 1954, después de una huelga de hambre, en la UMSA de La Paz se declaró la “Revolución Universitaria”, Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.

El nacimiento del nuevo sol.  Esta fiesta es la de Inti Raymi, se celebra en el solsticio de invierno, la más importante de las cuatro fiestas más importantes del incario, instituidas en honor al Sol.  Leer más

El 7 de junio de 1942, José Cuadros Quiroga presentó el documento fundacional del MNR: “Bases y Principios de Acción Inmediata del MNR”.  Leer más

Durante la Negociación de la paz del Chaco, confluyeron intereses geopolíticos no solo de los países implicados en el conflicto sino también de externos como Brasil y Argentina. Leer más

En el marco del reclamo de una salida soberana al mar para Bolivia, el presidente de Chile, Arturo Alessandri, que era consciente de la necesidad de llegar a una solución bilateral con Bolivia a través de negociaciones directas y así lo comunicó en junio de 1922 al Congreso del su país.

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo