X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / La Paz / 1954 / Junio / 10 / La Revolución Universitaria

La Revolución Universitaria

Muy pronto, el respaldo universitario al Gobierno movimientista se revirtió.  El 10 de junio de 1954, después de una huelga de hambre, en la UMSA de La Paz se declaró la “Revolución Universitaria”, en contra de los postulados nacionales – parcializados con el MNR en la democratización de la enseñanza y la selección de autoridades “no contrarias a las mayorías nacionales”– y en defensa de la autonomía.  Esta declaración recibió el apoyo de los estudiantes de otras universidades, especialmente de las de Cochabamba, Oruro y Sucre.  Por su parte, la COB propugnó la supresión de la autonomía universitaria, por considerar que estaba constituida en base a un sistema de privilegios.  Meses más tarde el movimiento universitario se dividió entre movimientistas y autonomistas.  El enfrentamiento entre ambas partes derivó en la ocupación de las universidades por parte de estudiantes movimientistas, que pusieron nuevos nombres para los cargos de rector.  Se instituyeron comités de huelga en cada universidad, paro de labores.  El conflicto acabó cuando se conformaron los Consejos Universitarios, en donde participaron estudiantes de ambos grupos e iniciaron un proceso de elección de nuevas autoridades y la selección de nuevos catedráticos.



Otros acontecimientos del 10 de junio en la historia.

La orquesta típica criolla Música de Maestros, fue fundada el 10 de junio de 1986, en la ciudad de La Paz, por Rolando Encinas. Desde sus inicios Rolando junto a Yolanda Mazuelos rescatan las primeras partituras que toca Música de Maestros, sus obras se caracterizan por interpretar música nacional criolla boliviana, bajo una estructura de estudiantina, Leer más

En el marco del reclamo de una salida soberana para Bolivia.  El embajador de Chile en Washington, Miguel Cruchaga presento el 10 de junio de 1926 al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg, una propuesta de división de los territorios de Tacna y Arica.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.
 (Jun 9, 2005) Veltzé jura a la presidencia

Ocurrió el 9 de junio de 2005.  Eduardo Rodríguez Veltzé, presidente de la Corte Suprema de Justicia, cumpliendo con la sucesión constitucional juro a la presidencia de la República ante la renuncia de Carlos Mesa.

El 22 de junio del año 2004, concurrieron a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra alrededor de cien mil personas. Leer más

Las elecciones de 1993 se realizaron el 6 de junio, se vivió una gran expectativa, un gasto propagandístico enorme.  Leer más

Un día las paredes de la ciudad de La Paz amanecieron pintadas con la esvástica nazi.  Luego el 9 de junio de 1941, se publicó una carta firmada por el adjunto militar en Alemania, Elías Belmonte.  Leer más

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo