El “Mallku” Felipe Quispe realizó el bloqueo denominado “cerco a La Paz”, protestando por el encarcelamiento de un indígena que fue acusado de asesinato. Además El Alto también paró contra el Alcalde Paredes y en Yungas se inició un bloqueo de caminos.
El operativo policial y militar que se realizó en Sorata y Warisata, fue encabezado por el ministro de defensa Sánchez Berzain, se realizó el 20 de septiembre de ese año y buscaba el rescate de 30 turistas extranjeros que no pudieron salir por el bloqueo en la región, la represión dejó como consecuencia el saldo lamentable de seis muertos y cerca de 24 heridos.
Escuela de baile fundada en la Ciudad de La Paz el 14 de septiembre de 2000 por Rosario Carazas, con el objetivo de rescatar y difundir la danza y la música tradicional y folklórica de Bolivia, actualmente es dirigida por Rosario Carazas. Ha realizado una serie de presentaciones en Bolivia y el Exterior junto a grandes conjuntos de música entre ellas Wara, Alax Pacha, Kalamarca, Zulma Yugar y otros.
La presión y la movilización de la sociedad y de los sectores sindicales fue de tal magnitud, que las Fuerzas Armadas el 13 de septiembre de 1982 –luego de una reunión interna– decidieron convocar al Congreso elegido en 1980, planteamiento que había ganado el mayor respaldo.
Dictado el Decreto de la Reforma Agraria. En agosto comenzaron las peleas entre los campesinos de Warisata y Achacachi. El 5 de septiembre de 1953, los dirigentes campesinos de Achacachi fueron enjuiciados por “delitos de sedición, alteración del orden público, saqueos e incendios”. El Gobierno había decidido favorecer al sindicato de Warisata en esa ocasión.
Un 30 de septiembre de 1890, se aprobó la Ley de Bancos, en la que se tocaban puntos como la reserva obligatoria de un porcentaje del capital, límites del monto de créditos, y otros puntos que buscaban la protección del sistema.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.