En las Fuerzas Armadas, emergieron dos corrientes: la institucionalista encabezada por Ovando Candia y la conservadora o de extrema derecha surgida del periodo barrientista. Contrariamente a lo que se esperaba, la fracción del Ejército que se encargó de derrocar a Siles Salinas, el 26 de septiembre de 1969, fue la institucionalista. El General Alfredo Ovando Candia, quién hasta unos días antes ejercía el cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y aprestaba a presentarse para las elecciones, asumió como Presidente.
El 7 de septiembre de 1965, Barrientos rechazó la oferta de los campesinos del valle cochabambino para crear el partido político Movimiento Revolucionario Campesino y asumir su jefatura. Esta fue la primera vez que este sector planteaba construir un partido político desde su seno, lo que demuestra que no siempre estuvieron dispuestos a servir de furgón de cola del régimen.
Dos meses después del fatídico julio en que murieron Villarroel y sus colaboradores, se dio a conocer la noticia del intento de asesinato al presidente Monje Gutiérrez. El Teniente Luis Oblitas, acusado de ser el autor de ese fallido atentado, guardaba detención en una celda de la Policía. Leer más →
Bolivia planteó su reclamo en el ámbito internacional, por primera vez, ante la Conferencia de París en 1919 y en la Liga de naciones entre 1920 y 1922. En respuesta, en la sesión de la Asamblea del 28 de septiembre de 1921, el representante chileno Agustín Edwards ofreció, en forma solemne, iniciar negociaciones directas con Bolivia para abordar la cuestión de su enclaustramiento marítimo.
Un 30 de septiembre de 1890, se aprobó la Ley de Bancos, en la que se tocaban puntos como la reserva obligatoria de un porcentaje del capital, límites del monto de créditos, y otros puntos que buscaban la protección del sistema.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.