En las Fuerzas Armadas, emergieron dos corrientes: la institucionalista encabezada por Ovando Candia y la conservadora o de extrema derecha surgida del periodo barrientista. Contrariamente a lo que se esperaba, la fracción del Ejército que se encargó de derrocar a Siles Salinas, el 26 de septiembre de 1969, fue la institucionalista. El General Alfredo Ovando Candia, quién hasta unos días antes ejercía el cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y aprestaba a presentarse para las elecciones, asumió como Presidente.
En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco, el 9 de septiembre de 1932, comenzó la ofensiva paraguaya contra Boquerón para retomar el emblemático lugar. Leer más →
El partido amistoso se jugó también en la ciudad de La Paz. El resultado final fue de 5 a 2 en favor del Bolívar. En ese momento a nadie se le ocurrió culpar del resultado a la altura de la ciudad de La Paz.
En el marco de la vinculación ferroviaria, los miembros de la sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, publicaron en la prensa, en varias entregas, un extenso documento titulado “Memorándum de Santa Cruz de 1903 – 1904 dirigido al H. Congreso y a la Nación sobre las ventajas del ferrocarril Oriental”. Leer más →
En el marco del desarrollo de las rebeliones independentistas. Aprovechando la situación tensa que había quedado luego de la conspiración de los esclavos del año anterior, buscaron aliados entre los artesanos, indígenas, negros y mulatos, además se contaba con gente que contaba con conocimiento y entrenamiento militar, argumentando entre otros la debilidad e incertidumbre que caracterizaba al poder real. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.