En el marco de la vinculación ferroviaria, los miembros de la sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, publicaron en la prensa, en varias entregas, un extenso documento titulado “Memorándum de Santa Cruz de 1903 – 1904 dirigido al H. Congreso y a la Nación sobre las ventajas del ferrocarril Oriental”. Tenía como principales autores a Plácido Molina Mostajo, Ángel Sandoval Peña y José Benjamín Burela, en la que tras denunciar la marginación del gobierno hacia el departamento de Santa Cruz, exigían la construcción de un ferrocarril como único medio de vinculación con el resto del país, la integración ferrocarrilera entre Bolivia y el Atlántico, podía favorecer el desarrollo de la región y consolidar la soberanía en regiones alejadas, además criticaba las relaciones con Chile y el excesivo andinocentrismo en cuanto al tema de ferrocarriles se refería.
La inauguración contó con la presencia del entonces presidente Hugo Bánzer Suárez. En la ocasión jugaron un partido amistoso los equipos de La Bélgica y Destroyers, Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco, el 9 de septiembre de 1932, comenzó la ofensiva paraguaya contra Boquerón para retomar el emblemático lugar. Leer más →
Uno de los intentos para incorporar a los indígenas, hasta entonces desarraigados y postergados de la vida de la nación, fue la creación de la Sociedad Arqueológica de Bolivia, en 1930. Fue fundada por Arturo Posnansky. Leer más →
En el marco del desarrollo de las rebeliones independentistas. Aprovechando la situación tensa que había quedado luego de la conspiración de los esclavos del año anterior, buscaron aliados entre los artesanos, indígenas, negros y mulatos, además se contaba con gente que contaba con conocimiento y entrenamiento militar, argumentando entre otros la debilidad e incertidumbre que caracterizaba al poder real. Leer más →
Luego de la revolución de Buenos Aires, y todavía en el recuerdo las ejecuciones en La Paz, los patriotas de la ciudad de Cochabamba, encabezados por Francisco de Rivero, Esteban Arce y Melchor Guzmán Quitón, atacaron el cuartel y apresaron a las autoridades realistas, el 24 de septiembre de 1810. Leer más →
+ más resultados de septiembre
Este centro de formación artística, fue fundado el 5 de septiembre de 1980 en Potosí, desde entonces oferta cursos de formación musical. Leer más →
El 17 de septiembre del año 1977, se jugó el partido entre Blooming y Real Santa Cruz, el resultado favoreció a Blooming (3 a 1). Fue el primer partido oficial que los equipos cruceños jugaron en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. El 12 de septiembre se produjo el último bombardeo. El blanco eran dos aviones del Lloyd Aéreo Boliviano que, desde Cochabamba, se habían plegado a la revolución. Leer más →
El partido fue un amistoso que se jugó en la ciudad de La Paz. El resultado fue una goleada en favor de The Strongest por 7 a 1.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.