La inauguración contó con la presencia del entonces presidente Hugo Bánzer Suárez. En la ocasión jugaron un partido amistoso los equipos de La Bélgica y Destroyers, el resultado fue de 2 a 1 en favor de La Bélgica. Las tribunas registraron una buena asistencia de público.
En 1938 se creó el departamento de Pando, con la promulgación de la Ley de 24 de septiembre de 1938, se encuentra al norte del país en la región antiguamente conocida como Territorio Nacional de Colonias. Leer más →
El partido amistoso se jugó también en la ciudad de La Paz. El resultado final fue de 5 a 2 en favor del Bolívar. En ese momento a nadie se le ocurrió culpar del resultado a la altura de la ciudad de La Paz.
En el marco del desarrollo de las rebeliones independentistas. Aprovechando la situación tensa que había quedado luego de la conspiración de los esclavos del año anterior, buscaron aliados entre los artesanos, indígenas, negros y mulatos, además se contaba con gente que contaba con conocimiento y entrenamiento militar, argumentando entre otros la debilidad e incertidumbre que caracterizaba al poder real. Leer más →
Tupac Amaru, el último de los monarcas incaicos, mientras se internaba en la selva para continuar la resistencia fue capturado. Y luego de un juicio sumario, fue decapitado en la plaza mayor del Cusco. Investigaciones dicen que este acontecimiento sucedió el 1 de octubre.
Escuela de baile fundada en la Ciudad de La Paz el 14 de septiembre de 2000 por Rosario Carazas, con el objetivo de rescatar y difundir la danza y la música tradicional y folklórica de Bolivia, actualmente es dirigida por Rosario Carazas. Ha realizado una serie de presentaciones en Bolivia y el Exterior junto a grandes conjuntos de música entre ellas Wara, Alax Pacha, Kalamarca, Zulma Yugar y otros.
El 17 de septiembre del año 1977, se jugó el partido entre Blooming y Real Santa Cruz, el resultado favoreció a Blooming (3 a 1). Fue el primer partido oficial que los equipos cruceños jugaron en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Bolivia planteó su reclamo en el ámbito internacional, por primera vez, ante la Conferencia de París en 1919 y en la Liga de naciones entre 1920 y 1922. En respuesta, en la sesión de la Asamblea del 28 de septiembre de 1921, el representante chileno Agustín Edwards ofreció, en forma solemne, iniciar negociaciones directas con Bolivia para abordar la cuestión de su enclaustramiento marítimo.
Luego de la revolución de Buenos Aires, y todavía en el recuerdo las ejecuciones en La Paz, los patriotas de la ciudad de Cochabamba, encabezados por Francisco de Rivero, Esteban Arce y Melchor Guzmán Quitón, atacaron el cuartel y apresaron a las autoridades realistas, el 24 de septiembre de 1810. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.