Uno de los intentos para incorporar a los indígenas, hasta entonces desarraigados y postergados de la vida de la nación, fue la creación de la Sociedad Arqueológica de Bolivia, en 1930. Fue fundada por Arturo Posnansky. El 23 de septiembre de 1930, la Sociedad inauguró sus actividades en una ceremonia especial en el Templo de Kalasasaya, Tiwanacu. Según Browman, ese día se inició fructífera labor que hasta 1946, año en que murió Posnansky.
En 1938 se creó el departamento de Pando, con la promulgación de la Ley de 24 de septiembre de 1938, se encuentra al norte del país en la región antiguamente conocida como Territorio Nacional de Colonias. Leer más →
El partido fue un amistoso que se jugó en la ciudad de La Paz. El resultado fue una goleada en favor de The Strongest por 7 a 1.
Resultado de las hazañas realizadas por el aviador Juan Mendoza, el 7 de septiembre del año 1923 se creó la Escuela Militar de Aviación.
En el marco de reclamo de Bolivia por un acceso soberano al mar. Un año después, del reclamo del 28 de septiembre de 1921, el delegado chileno Manuel Rivas Vicuña, mediante nota de septiembre de 1922, dirigida a la Liga de las Naciones reafirmó el compromiso chileno de entrar en negociaciones directas con Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.