X
Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Próximo acontecimiento: El 16 de enero en Santa Cruz se recuerda Primer partido de fútbol nocturno en Santa Cruz
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 16 de enero en Santa Cruz se recuerda Primer partido de fútbol nocturno en Santa Cruz



Inicio / Septiembre
 (Sep 15, 1982)

La presión y la movilización de la sociedad y de los sectores sindicales fue de tal magnitud, que las Fuerzas Armadas el 13 de septiembre de 1982 –luego de una reunión interna– decidieron convocar al Congreso elegido en 1980, planteamiento que había ganado el mayor respaldo.



Este centro de formación artística, fue fundado el 5 de septiembre de 1980 en Potosí, desde entonces oferta cursos de formación musical. Leer más


 (Sep 17, 1977) Primer encuentro oficial de equipos cruceños en la Liga Profesional

El 17 de septiembre del año 1977, se jugó el partido entre Blooming y Real Santa Cruz, el resultado favoreció a Blooming (3 a 1).  Fue el primer partido oficial que los equipos cruceños jugaron en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.





La inauguración contó con la presencia del entonces presidente Hugo Bánzer Suárez.  En la ocasión jugaron un partido amistoso los equipos de La Bélgica y Destroyers, Leer más


Ante la ola de protestas que se originaban desde varios sectores de obreros y trabajadores, el Gobierno de Banzer en el intento de congraciarse con el sector campesino.  El 21 de septiembre de ese año, Banzer ratificó el Pacto Militar Campesino, Leer más


En las Fuerzas Armadas, emergieron dos corrientes: la institucionalista encabezada por Ovando Candia y la conservadora o de extrema derecha surgida del periodo barrientista.  Leer más




 (Sep 7, 1965)

El 7 de septiembre de 1965, Barrientos rechazó la oferta de los campesinos del valle cochabambino para crear el partido político Movimiento Revolucionario Campesino y asumir su jefatura.  Esta fue la primera vez que este sector planteaba construir un partido político desde su seno, lo que demuestra que no siempre estuvieron dispuestos a servir de furgón de cola del régimen.



 (Sep 5, 1953)

Dictado el Decreto de la Reforma Agraria. En agosto comenzaron las peleas entre los campesinos de Warisata y Achacachi.  El 5 de septiembre de 1953, los dirigentes campesinos de Achacachi fueron enjuiciados por “delitos de sedición, alteración del orden público, saqueos e incendios”.  El Gobierno había decidido favorecer al sindicato de Warisata en esa ocasión.



 (Sep 5, 1950) Censo General de la República

Este fue uno de los hechos de mayor importancia del gobierno de Urriolagoitia.  El Censo de 1950 registro a 3.019.031 habitantes en el territorio nacional.



En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra.  El 12 de septiembre se produjo el último bombardeo.  El blanco eran dos aviones del Lloyd Aéreo Boliviano que, desde Cochabamba, se habían plegado a la revolución.  Leer más



Página: 1 [2] 3 4

Calendario
de acontecimientos
Septiembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo