X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Potosí / 1980 / Septiembre / 5 / Creación de la Escuela Nacional de Música Eduardo Caba – Potosí

Creación de la Escuela Nacional de Música Eduardo Caba – Potosí

Escuela Nacional de Música Eduardo Caba – Potosí, alumnos
Escuela Nacional de Música Eduardo Caba – Potosí, alumnos

Este centro de formación artística, fue fundado el 5 de septiembre de 1980 en Potosí, desde entonces oferta cursos de formación musical.

Mediante Resolución Ministerial N º 0752/2016, de 28 de noviembre de 2016, se valida su Proyecto Educativo, regularizándose su situación como Instituto de Formación Artística.

Su oferta curricular comprende la carrera de música con las especialidades de piano, teclado electrónico, acordeón, flauta dulce, violín, guitarra clásica, instrumentos folklóricos como: la guitarra criolla, charango, zampoña y quena.



Otros acontecimientos del 5 de septiembre en la historia de Bolivia

El 5 de septiembre de 1986, el país fue conmocionado con la noticia del asesinato del Profesor Noel Kempf Mercado junto a sus acompañantes en la serranía de Caparuch ubicada en el Oriente Boliviano, en una fábrica en la que se producía cocaína conocida como “Huanchaca”. Leer más

 (Santa Cruz. Sep 5, 1950) Censo General de la República

Este fue uno de los hechos de mayor importancia del gobierno de Urriolagoitia.  El Censo de 1950 registro a 3.019.031 habitantes en el territorio nacional.

El juicio a Bartolina Sisa fue instaurado por el Oidor Thadeo Diez de Medina.  Resultado del mismo se la encontró culpable de sublevación contra el Rey, y fue sentenciada a muerte por ahorcamiento el día 5 de septiembre de ese año (1782) en la plaza mayor de la ciudad de La Paz (Plaza Murillo). Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de septiembre en Bolivia.

En las Fuerzas Armadas, emergieron dos corrientes: la institucionalista encabezada por Ovando Candia y la conservadora o de extrema derecha surgida del periodo barrientista.  Leer más

En el marco de los sucesos del grito libertario de La Paz.  La unidad de la ciudad comenzó a resquebrajarse, fundamentalmente en la relación entre algunos de los miembros del Cabildo y la Junta Tuitiva.  Algunos de sus miembros como Juan Basilio Catacora, decidieron huir de la ciudad.  Leer más

Los insurgentes de la revolución del 16 de julio de 1809, habían huido hacia Yungas con armas y municiones.  Goyeneche ingresó ese día vencedor a la ciudad de La Paz.  El 11 de septiembre de ese año se produjeron enfrentamientos entre los rebeldes encabezados por Victorio García Lanza contra las tropas de Tristán.  Leer más

 (La Paz. Sep 18, 1559) Creación de la Real Audiencia de Charcas

Fue creada por cédula del 18 de septiembre de 1559, dada en Valladolid, sus límites fueron fijados por cédula de 1563.

+ más resultados septiembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo