X
Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Cae el gobierno de Sanchez de Lozada
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Cae el gobierno de Sanchez de Lozada



Inicio / Santa Cruz / 1560 / Julio / Ñuflo de Chaves asume como Gobernador

Ñuflo de Chaves asume como Gobernador

Ante la imposibilidad de ejercer el cargo don García Hurtado de Mendoza, Ñuflo de Chaves asumió y empezó a ejercer el mando, de la nueva gobernación de Moxos, desde el momento de su retorno a las tierras que tenía exploradas. Este hecho sucedió por el mes de julio del año 1560.



Otros acontecimientos de julio en la historia.

Producto de la campaña conocida como “El Firmazo” representantes de la Prefectura Cruceña y del Comité Pro Santa Cruz, recolectaron firmas para que la Corte Nacional Electoral lleve adelante el Referéndum Leer más

Ocurrió el 18 de julio de 2004.  El referéndum consistía en 5 preguntas: 1) anular la ley de Sánchez de Lozada; 2) la recuperación de los hidrocarburos en boca de pozo para el estado boliviano; Leer más

Cuando se produjeron las elecciones nacionales el 9 de julio de 1978, después de 12 años del “receso” democrático, fue la UDP la que recibió el más amplio apoyo popular.  Leer más

En la UMSA se produjo la reacción estudiantil por los atropellos a la autonomía universitaria, cometidos por el Rector y Vicerrector afines a la dictadura. Leer más

El 1 de julio de 1924, se desencadenó una revuelta popular contra el Gobierno, propiciada por ex aliados políticos en diferentes regiones del país.  En Santa Cruz la revuelta tomó mayor fuerza, Leer más

+ más resultados de julio

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de julio.

En el marco de los acontecimientos de la Guerrilla del Che en Bolivia.  El 6 de julio de 1967, la vanguardia de guerrilleros, compuesta por 28 hombres, dio un golpe audaz: tomó por una hora el pueblo de Samaipata.  Allí las autoridades fueron apresadas, entre ellos varios militares, se tomó una camioneta de la GULF, y los guerrilleros lograron abastecerse.

En los últimos meses del Gobierno de Villarroel, las movilizaciones populares de oposición se incrementaron.  La oligarquía se sintió nuevamente fortalecida, apoyada y capaz de convocar a las masas urbanas.  Leer más

 (La Paz. Jul 10, 1937) Germán Busch accede a la Presidencia de Bolivia

El 10 de julio de 1937, Germán Busch accedió a la Presidencia de la República mediante un golpe militar.  Ese mismo día, una muchedumbre convocada por el Partido Socialista se congregó en la Plaza Murillo. El nuevo Presidente se presentó ante dicha multitud.

Con el objetivo de servir de puntos de avanzada, controlar las tierras ubicadas hacia el este y contener la amenaza de los chiriguanos, se fundaron dos ciudades, la Villa de San Bernardo de la Frontera, fundada en el valle de Tarija por el capitán Luis de Fuentes el 4 de julio de 1574, Leer más

+ más resultados julio


Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo