El 1 de julio de 1924, se desencadenó una revuelta popular contra el Gobierno, propiciada por ex aliados políticos en diferentes regiones del país. En Santa Cruz la revuelta tomó mayor fuerza, al punto de proclamar desde ahí una Junta de Gobierno conformada por el senador Pablo Roca, Guillermo Añez y Cástulo Chávez. Ya fuera una conspiración política o un intento separatistas, esta fue reprimida por el ejército, que por aquel entonces comandaba el General Alemán Hans Kundt.
El presidente Salamanca tenía decidido y claro que Bolivia debía dominar la región del Chaco que se encontraba en conflicto, hecho acuñado en su frase “pisar fuerte en el Chaco”, pensando que esto le daría a nuestro país una ventaja en las negociaciones sobre la región en conflicto. Leer más →
La represión de los partidos opositores por parte del Gobierno, hizo fracasar el intento de organizar un frente opositor y terminaron proclamando la abstención electoral amenazando con luchar hasta lograr el derrocamiento de Barrientos. Leer más →
En julio de 1954, se realizó en La Paz, el Primer Congreso de Alcaldías Departamentales del Gobierno Nacional. En este Congreso se presentaron ponencias sobre: reformas a la Ley Orgánica de Municipalidades, impuestos, rentas municipales, reformas a la Ley de Alquileres y problemas de saneamiento, vialidad urbanización y tránsito, entre otros.
Este tratado se firmó en Buenos Aires, República de Argentina. Lo suscribieron Eduardo Diez de Medina y Enrique Finot por Bolivia y Cecilio Baez y José Félix Estigarribia por el Paraguay.
Un 15 de julio la electricidad llegó a La Paz que fue la primera ciudad del país en contar con el servicio eléctrico, mediante el sistema de arco voltaico. La difusión de este servicio fue muy lenta y apenas llegó a cubrir parte del área rural.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.