X
Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / Mayo
 (May 22, 1936) David Toro jura a la Presidencia de la República

Posteriormente al golpe protagonizado por Germán Busch, seis días después llegó Toro de una inspección en el Chaco y juró a la Presidencia de la República de Bolivia el 22 de mayo de 1936.



En los acontecimientos de la Guerra del Chaco.  Mientras el pueblo boliviano estaba inmerso en los altibajos de la guerra, en mayo de 1934 llegó la noticia del triunfo de las tropas bolivianas en Cañada Strongest.  Leer más


Entusiasmado con la idea de prorrogarse en el poder el presidente Siles, cayó en la trampa de la adulación. Para legitimar este hecho debería realizarse una convocatoria a constituyente y la renuncia del mandatario. Leer más




La participación de la mujer en la sociedad y en la política, de manera organizada, activa y sindicalizada se puede detectar desde el Segundo Congreso Obrero realizado en 1925 realizado en la ciudad de Oruro, en el mismo tomaron parte mujeres de entre 37 delegados. Leer más


A mediados del mes de mayo de 1923, la federación exigió la destitución del gerente Emilio Díaz, de nacionalidad chileno, por limitar el trabajo sindical y abusos. Leer más


 (May 1, 1923) Creación de la Federación Obrera Central de Uncía

En mayo de 1923 se unieron las federación de Llallagua y La Salvadora lideradas por Guillermo Gamarra y Ernesto Fernández creando la Federación Obrera Central de Uncía.





Lejos de lo pactado, Chile no tardó un año, sino ocho en la construcción el ferrocarril Arica – La Paz.  Un 13 de mayo de 1913, ocho después de la ratificación del tratado de 1904, se realizó la inauguración de la línea en el puerto de Arica, Leer más


Durante las elecciones presidenciales celebradas en 1908, se produjo el triunfo de Fernando E. Guachalla, que no era de agrado de Montes, además del prestigio del candidato era grande.  Pero el destino jugó a favor de Montes porque Guachalla falleció el 24 de julio aquejado por una bronconeumonía.  Leer más


El gobierno boliviano en el intento de restablecer el orden en el conflicto del Acre, envió tropas en mayo y julio de 1900, al mando del vicepresidente Lucio Pérez Velasco y el ministro de defensa Ismael Montes.  Leer más


En el marco de la guerra del pacífico, un 18 de mayo de 1895, Bolivia y Chile suscribieron tres tratados.  Tratado de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorio y Tratado de Comercio.  Los tres instrumentos fueron ratificados por ambos Congresos y las ratificaciones debidamente canjeadas. Leer más



Página: 1 2 3 4 [5] 6 7

Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo