Octubre | ||||||
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. Durante algunos meses de 1934, se habló de un supuesto separatismo cruceño, diseminado por la inteligencia paraguaya. Al respecto, el 6 de agosto de 1934, el Presidente denunció en su informe anual que los paraguayos intentaban dividir a Bolivia, separando de la nación al departamento de Santa Cruz. También dijo que la incitación a la traición de los paraguayos fue rechazada por los cruceños.
En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco. Tras la caída de puesto Ballivían en manos paraguayas, el presidente Salamanca destituyó del cargo a Peñaranda, quién en una maniobra realizada por el Cnel Toro ante Kunt, se hizo cargo del comando del ejército boliviano. En nuevo comandante era Lanza.
Tras el derrocamiento del presidente Salamanca, el 28 de noviembre de 1934, se posesionó a José Luis Tejada Sorzano como nuevo presidente del estado boliviano.
Tras el derrocamiento del Presidente Salamanca, por sucesión constitucional accedió al cargo de Presidente Tejada Sorzano el 1 de diciembre de 1934.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.