La decisión de Salamanca de hacer cambios en el Alto Mando sería determinante para que, el 27 de noviembre de 1934, estallara un golpe militar. Mientras los soldados combatían en Cañada Strongest, el Comando comunicó la dimisión obligada del presidente. Este suceso histórico fue conocido como el Corralito de Villamontes. En él intervinieron los generales Enrique Peñaranda, David Toro y el joven oficial Germán Busch, entre otros funcionarios del Ejército boliviano.
En el marco de los sucesos de la Guerra del Pacífico, un resto de las tropas aliadas comandados por el general peruano Buendía, reforzados por una división que se dirigía a Arica, entre los que destacaron los coroneles peruanos Bolognesi y Cáceres, se enfrentaron a las fuerzas chilenas obteniendo el triunfo total sobre estas.
Debido a la crisis política y a la ingobernabilidad provocada por el Parlamento en octubre de ese año, en noviembre de 1984 se llegó a un extremo inusitado, el propio presidente Hernán Siles Zuazo se declaró en huelga de hambre como protesta contra la falta de voluntad política en el Congreso para lograr que se realicen acuerdos entre las diferentes bancadas parlamentarias.
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. La notable batalla del Kilómetro 7 se inició el 28 de noviembre del año 1932. Leer más →
El conflicto fue iniciado por la promulgación de la Ley de Radicatoria en la ciudad de Sucre, el 14 de noviembre de 1898, que exigía al Presidente de la República su presencia permanente en la capital Sucre, además de expresar un problema regional no resuelto, pues ya se llevaba años en el intento de definir la capital definitiva de Bolivia. Leer más →
Llegado el ejército de auxilio que puso fin al segundo cerco a la ciudad de La Paz. Julián Apaza había huido, al igual que otros líderes de la sublevación, hacia Peñas. Luego paso al pueblo de Achacachi, donde fue recibido por Tomás Inga Lipe, se le ofreció una fiesta con abundante licor y comida. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Tarija, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Tarija, biografías de personajes tarijeños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.