X
Calendario
de acontecimientos
Noviembre
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / Potosí / 1946 / Noviembre / La Tesis de Pulacayo

La Tesis de Pulacayo

A fines de 1946, en el centro minero de Pulacayo, durante el congreso extraordinario de la FSTMB, saló a luz uno de los documentos que mayor trascendencia política tendría en la historia de nuestro país: La Tesis de Pulacayo.  Esta era la primera vez que los trabajadores pasaban de planteamientos por mejoras laborales o sociales a propuestas políticas.  Amparados en los planteamientos de este documento, los miembros de la FSTMB se atribuyeron el rol de vanguardia de la clase trabajadora y el derecho de tomar el poder.  Las propuestas más importantes de la Tesis eran las siguientes: salario mínimo vital con escala móvil, contratos colectivos, independencia sindical, control obrero en las minas, armas para los trabajadores, entre otros puntos.  La Tesis de Pulacayo marcó el momento más alto de las ideas trotskistas en Bolivia, ideas que posteriormente serían adoptadas por la Central Obrera Boliviana (COB.)



Otros acontecimientos de noviembre en la historia.

Ocurrió el 1 de noviembre de 1995.  Samuel Doria Medina fue secuestrado por el MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru). Leer más

Oriente Petrolero, consiguió su segundo título en la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, el 4 de noviembre del 1990.  El partido se jugó en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, Leer más

El Gobierno de los Estados Unidos, por intermedio del Secretario de Estado, Frank B. Kellogg, quién mediaba en el diferendo peruano – chileno respecto a Tacna y Arica, envió un memorándum a los Gobiernos de Chile y Perú proponiendo ceder a la República de Bolivia Leer más

Hecho prisionero Katari fue trasladado al pueblo de Peñas. El día 13 de noviembre, se tomaron sus declaraciones.  Luego se instaló un juicio sumario y se lo encontró culpable de los delitos de infidencia y asesinato.  Fue sentenciado a: “que asido por unas cuerdas robustas sea descuartizado por cuatro caballos… hasta que naturalmente muera”. Leer más

En el marco de las primeras de las rebeliones del siglo XVIII.  Aprovechando un vacío en la fuerza pública en la Villa de Oropeza (Cochabamba), mestizos, indios y criollos incluyendo algunos religiosos se reunieron en el cerro de San Sebastián encabezados por el artesano mestizo Alejo Calatayud, e ingresaron la ciudad ondeando una bandera roja, gritando consignas como “viva el Rey, muera el mal gobierno” Leer más

+ más resultados de noviembre

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de noviembre.
 (La Paz. Nov 28, 1934) Posesión de José Luis Tejada Sorzano como presidente de Bolivia

Tras el derrocamiento del presidente Salamanca, el 28 de noviembre de 1934, se posesionó a José Luis Tejada Sorzano como nuevo presidente del estado boliviano.

En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco.  Tras la caída de puesto Ballivían en manos paraguayas, el presidente Salamanca destituyó del cargo a Peñaranda, quién en una maniobra realizada por el Cnel Toro ante Kunt, se hizo cargo del comando del ejército boliviano.  En nuevo comandante era Lanza.

 (Oruro. Nov 1921) Juan Mendoza realizó vuelos en Potosí y Oruro

En noviembre de 1921, el aviador boliviano Juan Mendoza, realizó diversos vuelos en un Fiat R 2 entre Potosí y Oruro, reafirmando la potencialidad del nuevo medio de transporte en nuestro país.

Durante la administración del Gobierno de José Ballivián un 18 de noviembre de 1842 se creó el departamento del Beni, en base a la jurisdicción de las misiones de mojos que comprendía: San Ignacio, Trinidad, Magdalena, Baures, San Joaquín, Santa Ana, Loreto y otros.

+ más resultados noviembre


Calendario
de acontecimientos
Noviembre
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo