Hecho prisionero Katari fue trasladado al pueblo de Peñas. El día 13 de noviembre, se tomaron sus declaraciones. Luego se instaló un juicio sumario y se lo encontró culpable de los delitos de infidencia y asesinato. Fue sentenciado a: “que asido por unas cuerdas robustas sea descuartizado por cuatro caballos… hasta que naturalmente muera”.
La sentencia fue ejecutada el 14 de noviembre del año 1781, frente a un gran número de indígenas que quedaron asombrados del castigo aplicado a un indio, al que habían seguido y respetado.
Julián Apaza, a la hora de su muerte mantuvo los ojos fijos en un crucifijo y conservando la tranquilidad.
Luego como escarmiento, se colocó su cabeza en la ciudad de La Paz, primero en la Plaza Mayor y luego en Quilliquilli; la mano derecha se envió a Ayo Ayo y luego a Sicasica; la mano izquierda se la mandó a Achacachi; la pierna derecha a Chulumani y la izquierda a Caquiaviri, todos los principales pueblos de rebelión.
El Club San Martín que fue múltiple campeón de las divisiones inferiores de la Asociación Cruceña de Fútbol se fundó el 14 de noviembre del año 1965, por el padre canadiense Enrique Bujold y Eduardo Guilarte Montenegro. Enrique Bujold fue uno de los grandes impulsores del fútbol en Santa Cruz.
El conflicto fue iniciado por la promulgación de la Ley de Radicatoria en la ciudad de Sucre, el 14 de noviembre de 1898, que exigía al Presidente de la República su presencia permanente en la capital Sucre, además de expresar un problema regional no resuelto, pues ya se llevaba años en el intento de definir la capital definitiva de Bolivia. Leer más →
Mientras el gobierno transitorio de Walter Guevara era presionado por problemas políticos. Se produjo un nuevo golpe militar, esta vez comandado por el teniente coronel Alberto Natusch Busch que estalló en la madrugada del 1 de noviembre de 1979. Leer más →
Esta vez sería desde dentro de las Fuerzas Armadas desde donde se cambiarían nuevamente el curso de los acontecimientos, pues un sector favorable a esa medida dio un nuevo golpe de Estado a Pereda, Leer más →
El equipo de Oriente Petrolero se fundó el 5 de noviembre del año 1955. Su primer presidente fue Elmer Saucedo Parada. Oriente inscribió su nombre en la galería de campeones recién en 1959. Leer más →
El Gobierno de Villarroel práctico una política represiva a cargo de los jefes encargados del control político. La excesiva represión estatal tuvo como corolario el fusilamiento de renombrados personajes de la oposición que intentaban desestabilizar al gobierno. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.