El conflicto fue iniciado por la promulgación de la Ley de Radicatoria en la ciudad de Sucre, el 14 de noviembre de 1898, que exigía al Presidente de la República su presencia permanente en la capital Sucre, además de expresar un problema regional no resuelto, pues ya se llevaba años en el intento de definir la capital definitiva de Bolivia. El 6 de noviembre en un mitin reunido en La Paz, pidió el federalismo, creando el 14 el comité federal presidido por José Manuel Pando.
El Club San Martín que fue múltiple campeón de las divisiones inferiores de la Asociación Cruceña de Fútbol se fundó el 14 de noviembre del año 1965, por el padre canadiense Enrique Bujold y Eduardo Guilarte Montenegro. Enrique Bujold fue uno de los grandes impulsores del fútbol en Santa Cruz.
Hecho prisionero Katari fue trasladado al pueblo de Peñas. El día 13 de noviembre, se tomaron sus declaraciones. Luego se instaló un juicio sumario y se lo encontró culpable de los delitos de infidencia y asesinato. Fue sentenciado a: “que asido por unas cuerdas robustas sea descuartizado por cuatro caballos… hasta que naturalmente muera”. Leer más →
Vicente Álvarez Plata, quién había sido nombrado como Ministro de Asuntos Campesinos fue asesinado el 15 de noviembre de 1959. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. La notable batalla del Kilómetro 7 se inició el 28 de noviembre del año 1932. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra del Pacífico. La división boliviana, que debería reforzar las tropas aliadas comandadas por el general Buendía, en las proximidades de Iquique, después de cuatro jornadas de arduo recorrido, por el desierto, con vino en vez de agua en las cantimploras, en un punto denominado Camarones,
Durante la guerra de la Independencia de Bolivia, se implantó el sistema de la guerra de guerrillas para combatir a las fuerzas realistas en las regiones de los valles, el amazonas y el chaco de nuestro actual territorio. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.