En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas. Luego de terminar con la vida de Manuel Ascencio Padilla, Francisco Xavier Aguilera al mando del Batallón Fernando VII, se trasladó hacia Santa Cruz, para enfrentar a las tropas de Ignacio Warnes. Las dos fuerzas se encontraron el 21 de noviembre del año 1816, en el sitio llamado “El Pari” cercano a la ciudad de Santa Cruz, sobre las riberas del río Piraí.
En esta batalla cayó muerto Ignacio Warnes atravesado por una bayoneta y un disparo en la cabeza, hecho que fue determinante para el desenlace del combate.
Un 21 de noviembre de 1816 se libró la sangrienta batalla en los campos de El Pari. Leer más →
La devaluación de la moneda y la medida para la estabilización monetaria que, junto al congelamiento de sueldos, precios y otros. Produjeron los disturbios que se prolongaban por varios días; Leer más →
A fines de 1946, en el centro minero de Pulacayo, durante el congreso extraordinario de la FSTMB, saló a luz uno de los documentos que mayor trascendencia política tendría en la historia de nuestro país: La Tesis de Pulacayo. Leer más →
El conflicto fue iniciado por la promulgación de la Ley de Radicatoria en la ciudad de Sucre, el 14 de noviembre de 1898, que exigía al Presidente de la República su presencia permanente en la capital Sucre, además de expresar un problema regional no resuelto, pues ya se llevaba años en el intento de definir la capital definitiva de Bolivia. Leer más →
Finalizando el año 1814, en Río de la Plata, se nombró al Gral Rondeau como comandante de la Tercera Expedición al Alto Perú, en busca del control de Charcas. La expedición y sus aliados planearon rodear a las fuerzas realistas de Pezuela por Chayanta, Ayopaya y Sicasica. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.