X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama



Inicio / La Paz / 1966 / Noviembre / 20 / Fundación de la Morenada Juventud San Pedro Residentes de Achacachi “Los Catedráticos”

Fundación de la Morenada Juventud San Pedro Residentes de Achacachi “Los Catedráticos”

Morenada Juventud San Pedro Residentes de Achacachi “Los Catedráticos”
Morenada Juventud San Pedro Residentes de Achacachi “Los Catedráticos”

Fue fundada en la ciudad de La Paz, el 20 de noviembre de 1966.  Sus fundadores fueron migrantes oriundos de Achacachi, por lo que desde el inicio el nombre hace referencia a este sector social, es así que en los años sesenta un grupo de jóvenes achacacheños que había visto y vivido la fiesta en su pueblo de origen, decidieron recuperar sus costumbres en la ciudad, revalorizando la danza de la Morenada.

En los años ochenta la Morenada entró en crecimiento planteándose la inclusión del nombre “Los Catedráticos”, junto al nombre original, debido a que en 1978, algunos de sus danzarines que trabajaban en la Facultad de Derecho de la UMSA, comenzaron a usar el término Los Catedráticos del Folclore.



Otros acontecimientos del 20 de noviembre en la historia de Bolivia

El Gobierno de Villarroel práctico una política represiva a cargo de los jefes encargados del control político.  La excesiva represión estatal tuvo como corolario el fusilamiento de renombrados personajes de la oposición que intentaban desestabilizar al gobierno.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de noviembre en Bolivia.

En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco.  Tras la caída de puesto Ballivían en manos paraguayas, el presidente Salamanca destituyó del cargo a Peñaranda, quién en una maniobra realizada por el Cnel Toro ante Kunt, se hizo cargo del comando del ejército boliviano.  En nuevo comandante era Lanza.

 (Oruro. Nov 1921) Juan Mendoza realizó vuelos en Potosí y Oruro

En noviembre de 1921, el aviador boliviano Juan Mendoza, realizó diversos vuelos en un Fiat R 2 entre Potosí y Oruro, reafirmando la potencialidad del nuevo medio de transporte en nuestro país.

En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas. Luego de terminar con la vida de Manuel Ascencio Padilla, Francisco Xavier Aguilera al mando del Batallón Fernando VII, se trasladó hacia Santa Cruz, para enfrentar a las tropas de Ignacio Warnes.  Leer más

Un 21 de noviembre de 1816 se libró la sangrienta batalla en los campos de El Pari. Leer más

+ más resultados noviembre


Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo