Vicente Álvarez Plata, quién había sido nombrado como Ministro de Asuntos Campesinos fue asesinado el 15 de noviembre de 1959. En el ejercicio de sus funciones había alentado la división y enfrentamiento entre grupos organizados en milicias. Se movilizó por distintos lugares del área rural boliviana. Allí promovió lo que llamaba “reestructuración” de la Confederación Nacional de Campesinos.
Fue asesinado en la encrucijada Atahuallpani, provincia Omasuyos, por los milicianos de Achacachi, Paulino Quispe (Paulino Huanca - Alias "Wila saco") y Toribio Salas, dirigentes de esa zona fueron apresados y se les inició un juicio muy sonado.
El primer encuentro entre Guabirá y Destroyers, se había jugado el 3 de noviembre, el partido registró un empate; el 10 de noviembre tampoco hubo vencedores y se forzó un tercer partido que se jugó el 15 de noviembre de 1984, Leer más →
Oriente Petrolero, consiguió su segundo título en la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, el 4 de noviembre del 1990. El partido se jugó en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, Leer más →
Mientras el gobierno transitorio de Walter Guevara era presionado por problemas políticos. Se produjo un nuevo golpe militar, esta vez comandado por el teniente coronel Alberto Natusch Busch que estalló en la madrugada del 1 de noviembre de 1979. Leer más →
Guevara ingreso a Bolivia, un 4 de noviembre de 1966, con un pasaporte uruguayo a nombre de Adolfo Mena González, bien disfrazado bajo la fachada de un experto de la OEA. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra del Pacífico. La división boliviana, que debería reforzar las tropas aliadas comandadas por el general Buendía, en las proximidades de Iquique, después de cuatro jornadas de arduo recorrido, por el desierto, con vino en vez de agua en las cantimploras, en un punto denominado Camarones,
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.