X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Febrero
En el marco de los hechos del “Febrero Negro”. Al conocer la ley del “impuestazo”, el 11 de febrero de 2003, un sector de la policía nacional que exigía reivindicaciones internas de mejora en la economía familiar de los policías, aprovechó el momento para amotinarse en el cuartel del GES Leer más


El Ballet Folklórico Municipal El Alto, fue fundado en la ciudad de La Paz, en febrero del año 1997, por el maestro Eugenio Murillo, como un proyecto en talleres de arte, con el objetivo de promover la interculturalidad y el arte, desde entonces forma bailarines.  Leer más


El centro de formación artística fue fundado el 6 de febrero de 1987, por Milton Ramos y Edmundo Ávila, músicos tarijeños.  La escuela de música inició clases con 159 estudiantes. Leer más




 (Feb 14, 1979) Primer centenario de la invasión chilena a Antofagasta

Ocurrió el 14 de febrero de 1979. Se conmemoró el primer centenario de la invasión chilena al territorio boliviano de Antofagasta. En toda la nación se paralizaron las diversas actividades por lapso de 5 minutos, al tiempo en que sonaron campanas y sirenas en todo el extenso territorio nacional.



El centro de formación artística, nació en Oruro el 13 de 1978, desde entonces oferta la enseñanza de guitarra, charango, quena y zampoña.  Actualmente depende del Ministerio de Educación y se ha convertido en un Instituto de Formación Artística, según Resolución Ministerial N º 0740/2016, de 24 de noviembre de 2016. Leer más


Las manifestaciones de los estudiantes que no eran amedrentados por la represión dictatorial, se defendían con piedras o devolviendo los gases arrojados por sus represores, se extendió a otras universidades como en las de Cochabamba, Potosí, Oruro, Beni y Santa Cruz.  Leer más




 (Feb 3, 1976)

Los estudiantes de la UMSA, tras la realización de un paro y bloqueos en la avenida Villazón, (frente a la UMSA), en apoyo a la huelga de un centenar de presos políticos, se aglutinaron en el Comité Interfacultativo, y consiguieron un importante triunfo al conseguir la libertad de 14 universitarios presos políticos de la dictadura de Banzer, un 3 de febrero de 1976.



Khonlaya es un grupo de música fusión fundado en febrero de 1975 en la ciudad de La Paz por Javier Melgarejo y Antonio Melgarejo, músicos orureños, en sus inicios se unen al grupo Jorge Komori y Javier Murillo, posteriormente forman parte del grupo Óscar Córdova, Luciano Callejas y Michel Bach. Leer más


Tras meses de contactos secretos y gestiones de los ministerios de relaciones exteriores de ambos países, el 8 de febrero de 1975 se produjo la entrevista entre el Presidente de Bolivia Hugo Banzer Suárez y el de Chile, Augusto Pinochet.  Leer más


 (Feb 27, 1972) Debut de Oriente Petrolero de Santa Cruz en la Copa Libertadores

El 27 de febrero de 1972, Oriente Petrolero debutó en la Copa Libertadores (torneo sudamericano de fútbol).  El debut fue frente al equipo de Chaco Petrolero.  En su grupo participaron los equipos ecuatorianos de Barcelona y América.




Página: 1 [2] 3 4 5

Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo