Khonlaya es un grupo de música fusión fundado en febrero de 1975 en la ciudad de La Paz por Javier Melgarejo y Antonio Melgarejo, músicos orureños, en sus inicios se unen al grupo Jorge Komori y Javier Murillo, posteriormente forman parte del grupo Óscar Córdova, Luciano Callejas y Michel Bach.
El año 1986 graban el disco “Expreso” que incluye los temas: “el encuentro”, “Plegaria a la solidad”, “sobre el camino”, “silencio”, “saliendo de la oscuridad” y “pero no”; durante más de 40 años este grupo ha estado en la vanguardia de la música fusión andina.
Realizó grabaciones con: el grupo Khanata, Wara, Jenny Cárdenas, y otras.
La Banda fue fundada en febrero del año 2016, bajo el nombre de Candelaria en honor a la Virgen del Socavón. Afiliada a la FEDBAMPO, está compuesta por cerca de 60 mujeres de diferentes edades y es dirigida por Lizeth Vanessa Zenteno Cuizara, conocida folklorista. Leer más →
Fue difícil conseguir la aceptación de una parte de los indios de Copacabana para que la imagen dorada de la virgen sea llevada al pueblo, puesto que una parcialidad de los Hurinsayas deseaba como santo a San Lorenzo. Leer más →
La Cofradía Limpia de Concepción, fue la primera cofradía fundada en Charcas, en la iglesia mayor de la ciudad de La Plata. Estas eran asociaciones de carácter religioso, bajo la advocación de un santo o virgen, cuyo objetivo era mantener y fomentar su culto y devoción. Pero también cumple funciones de ayuda mutua y socorro.
En el marco de los acontecimientos del “Febrero Negro”. El 9 de febrero de 2003, durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, el Presidente dio a conocer una Ley de Impuestos mediante la que se establecía Leer más →
El Ballet Folklórico Municipal El Alto, fue fundado en la ciudad de La Paz, en febrero del año 1997, por el maestro Eugenio Murillo, como un proyecto en talleres de arte, con el objetivo de promover la interculturalidad y el arte, desde entonces forma bailarines. Leer más →
Tras meses de contactos secretos y gestiones de los ministerios de relaciones exteriores de ambos países, el 8 de febrero de 1975 se produjo la entrevista entre el Presidente de Bolivia Hugo Banzer Suárez y el de Chile, Augusto Pinochet. Leer más →
En Bolivia la vergonzosa retirada de Camarones y el desprestigio, le costó al presidente Daza la presidencia, que se encontraba en Tacna. Una sublevación se gestó con el coronel Eliodoro Camacho y el doctor Belisario Salinas, a la cabeza.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.