Fue difícil conseguir la aceptación de una parte de los indios de Copacabana para que la imagen dorada de la virgen sea llevada al pueblo, puesto que una parcialidad de los Hurinsayas deseaba como santo a San Lorenzo.
El 2 de febrero de 1583 la virgen fue entronizada a fuerza de milagros, sobre todo los de curación de los enfermos, ganó popularidad y convirtió a Copacabana en uno de los santuarios más importantes de los Andes hasta el día de hoy.
La Banda fue fundada en febrero del año 2016, bajo el nombre de Candelaria en honor a la Virgen del Socavón. Afiliada a la FEDBAMPO, está compuesta por cerca de 60 mujeres de diferentes edades y es dirigida por Lizeth Vanessa Zenteno Cuizara, conocida folklorista. Leer más →
Khonlaya es un grupo de música fusión fundado en febrero de 1975 en la ciudad de La Paz por Javier Melgarejo y Antonio Melgarejo, músicos orureños, en sus inicios se unen al grupo Jorge Komori y Javier Murillo, posteriormente forman parte del grupo Óscar Córdova, Luciano Callejas y Michel Bach. Leer más →
La Cofradía Limpia de Concepción, fue la primera cofradía fundada en Charcas, en la iglesia mayor de la ciudad de La Plata. Estas eran asociaciones de carácter religioso, bajo la advocación de un santo o virgen, cuyo objetivo era mantener y fomentar su culto y devoción. Pero también cumple funciones de ayuda mutua y socorro.
El fenómeno meteorólogo ocurrió aproximadamente a horas 15 de un martes 19 de febrero del año 2002. Una nube negra se estacionó en la pendiente norte más alta de la urbe paceña y desde allí se produjo la mayor granizada que se haya producido sobre la ciudad, Leer más →
En abril de 1986, el Congreso de la República toma una decisión histórica, para pedirle cuentas al pasado, Luis García Meza y la dictadura que retraso todo el proceso democrático fue juzgado. Leer más →
En esta fecha llegó a nuestro país el teléfono, la línea unía a las ciudades de Arica, Tacna y La Paz, con estación intermedia en Corocoro, el tendido del hilo telefónico se realizó aprovechando la línea del telégrafo. La ciudad de La Paz, fue la primera en contar con este servicio.
Un 6 de febrero de 1873, en el periodo de gobierno del presidente Tomás Frías, se firmó el tratado de alianza para defensa entre Perú y Bolivia, firmado por el enviado boliviano y el canciller peruano Don José Riva Agüero.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.