X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / La Paz / 1583 / Febrero / 2 / Entronizada de la Virgen de Copacabana

Entronizada de la Virgen de Copacabana

Fue difícil conseguir la aceptación de una parte de los indios de Copacabana para que la imagen dorada de la virgen sea llevada al pueblo, puesto que una parcialidad de los Hurinsayas deseaba como santo a San Lorenzo.

 El 2 de febrero de 1583 la virgen fue entronizada a fuerza de milagros, sobre todo los de curación de los enfermos, ganó popularidad y convirtió a Copacabana en uno de los santuarios más importantes de los Andes hasta el día de hoy.



Otros acontecimientos del 2 de febrero en la historia.

La Banda fue fundada en febrero del año 2016, bajo el nombre de Candelaria en honor a la Virgen del Socavón.  Afiliada a la FEDBAMPO, está compuesta por cerca de 60 mujeres de diferentes edades y es dirigida por Lizeth Vanessa Zenteno Cuizara, conocida folklorista.  Leer más

Khonlaya es un grupo de música fusión fundado en febrero de 1975 en la ciudad de La Paz por Javier Melgarejo y Antonio Melgarejo, músicos orureños, en sus inicios se unen al grupo Jorge Komori y Javier Murillo, posteriormente forman parte del grupo Óscar Córdova, Luciano Callejas y Michel Bach. Leer más

 (Chuquisaca. Feb 2, 1541) Fundación de la Cofradía Limpia de Concepción en Charcas

La Cofradía Limpia de Concepción, fue la primera cofradía fundada en Charcas, en la iglesia mayor de la ciudad de La Plata.  Estas eran asociaciones de carácter religioso, bajo la advocación de un santo o virgen, cuyo objetivo era mantener y fomentar su culto y devoción.  Pero también cumple funciones de ayuda mutua y socorro.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de febrero.

En el marco de los hechos del “Febrero Negro”.  El 12 de febrero de 2003, una marcha del sector del magisterio movilizado también en rechazo al “impuestazo” continuó con una marcha de estudiantes del colegio Ayacucho que ingresó a la Plaza Murillo aprovechando el motín de los policías.  Leer más

El fenómeno meteorólogo ocurrió aproximadamente a horas 15 de un martes 19 de febrero del año 2002. Una nube negra se estacionó en la pendiente norte más alta de la urbe paceña y desde allí se produjo la mayor granizada que se haya producido sobre la ciudad, Leer más

Las tropas chilenas tomaron el centro minero de Caracoles. La mina de Caracoles ubicado en el Departamento Litoral de Bolivia, desde su descubrimiento atrajo a una significativa cantidad de migrantes chilenos. 

 (Feb 3, 1825) Ingreso de Mariscal Antonio José de Sucre al Alto Perú

Casimiro Olañeta arribó al Desaguadero un 3 de febrero de 1825, donde aguardaba el Mariscal Antonio José de Sucre, que venía de Cuzco. Posteriormente ambos cabalgaron rumbo a la ciudad de La Paz.

+ más resultados febrero


Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo