X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Febrero
Ocurrió el 15 de febrero de 1970.  Según Eduardo Arce Quiroga, el asesinato de Jaime Otero Calderón estuvo relacionado con un caso del contrabando de armas a Israel y el interés de acallar sus investigaciones periodísticas. Leer más


En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. El avance paraguayo no cesaba, pues su aspiración era llegar hasta el norte de la región chaqueña, cerca de los campos de petróleo.  Leer más


 (Feb 23, 1935)

Durante los acontecimientos de la Guerra del Chaco.  Los paraguayos fracasaron en su intento de tomar Villamontes, dejando miles de muertos se retiraron derrotados de la zona de conflicto un 23 de febrero de 1935.





 (Feb 10, 1927)

En el marco del desarrollo del cine de nuestro país.  En la ciudad de Oruro, en el vistoso teatro Palais Concert de la plaza 10 de febrero de 1927, se proyectó el film  “Tihuanacu o el ocaso de un imperio” del director Luis G. Castillo.



En esta fecha, se dictó una disposición que fue el hito más importante, para la explotación petrolera en Bolivia, a través de un instrumento legal el gobierno de José Gutiérrez Guerra concede una superficie de un millón de hectáreas en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija Leer más


 (Feb 1889)

En esta fecha llegó a nuestro país el teléfono, la línea unía a las ciudades de Arica, Tacna y La Paz, con estación intermedia en Corocoro, el tendido del hilo telefónico se realizó aprovechando la línea del telégrafo.  La ciudad de La Paz, fue la primera en contar con este servicio.





Un 14 de febrero de 1879, Chile invade militarmente el puerto boliviano de Antofagasta desconociendo el mecanismo de arbitraje previamente acordado, y sin previa declaratoria de guerra.  Leer más


 (Feb 1, 1879)

El gobierno de Bolivia, rescinde el contrato de explotación con la Compañía Anglo – Chilena, bajo el supuesto de que al terminarse el compromiso se resolvía el tema del respeto al tratado de 1874.



 (Feb 16, 1879)

Las tropas chilenas tomaron el centro minero de Caracoles. La mina de Caracoles ubicado en el Departamento Litoral de Bolivia, desde su descubrimiento atrajo a una significativa cantidad de migrantes chilenos.  A mediados del siglo XIX, las riquezas de Caracoles eran aproximadamente un 30% superior a la producción de la plata del Cerro Rico de Potosí.  El auge continuó después de la invasión y benefició a Chile de manera directa por varias décadas.



 (Feb 19, 1879)

La noticia de la invasión chilena llegó a Tacna, al atardecer del 19 de febrero de ese año, misma que recibió el cónsul boliviano Manuel Granier.




Página: 1 2 [3] 4 5

Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo