X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / La Paz / 1970 / Febrero / 15 / Asesinato de Jaime Otero Calderón

Asesinato de Jaime Otero Calderón

Asesinato del ex ministro Dr. Otero Calderón - 1970
Asesinato del ex ministro Dr. Otero Calderón - 1970

Ocurrió el 15 de febrero de 1970.  Según Eduardo Arce Quiroga, el asesinato de Jaime Otero Calderón estuvo relacionado con un caso del contrabando de armas a Israel y el interés de acallar sus investigaciones periodísticas.

Otero había recibido la copia original de la póliza de embarque para un lote de armas que el gobierno boliviano de entonces facilitaba como fachada de otro país.  El sábado 14 de ese mes Otero se encontraba trabajando en una edición que iba a incluir la copia de la póliza entregada.  El cadáver del periodista fue encontrado el lunes 16.  El matutino Presencia mostró como los autores del crimen revolvieron la imprenta.  Mientras la policía solo dio a conocer que la muerte de la víctima fue por estrangulamiento.



Otros acontecimientos del 15 de febrero en la historia.

El 15 de febrero de ese año, don Andrés Hurtado de Mendoza, virrey del Perú, segundo Marqués de Cañete, expidió la real cédula que creaba la gobernación con el nombre de Moxos que comprendía Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de febrero.
 (Santa Cruz. Feb 27, 2004) Asesinato con explosivos de la fiscal Mónica Von Borries

Ocurrió el 27 de febrero de 2004, Mónica Von Borries Orías, falleció en un atentado terrorista. La fiscal que investigó al italiano Marco Marino Diodato (condenado a 10 años de cárcel) fue víctima del estallido de explosivos instalados en su automóvil, el hecho aconteció en Santa Cruz.

El Ballet Folklórico Municipal El Alto, fue fundado en la ciudad de La Paz, en febrero del año 1997, por el maestro Eugenio Murillo, como un proyecto en talleres de arte, con el objetivo de promover la interculturalidad y el arte, desde entonces forma bailarines.  Leer más

En abril de 1986, el Congreso de la República toma una decisión histórica, para pedirle cuentas al pasado, Luis García Meza y la dictadura que retraso todo el proceso democrático fue juzgado.  Leer más

La noticia de la invasión chilena llegó a Tacna, al atardecer del 19 de febrero de ese año, misma que recibió el cónsul boliviano Manuel Granier.

+ más resultados febrero


Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo