Ocurrió el 15 de febrero de 1970. Según Eduardo Arce Quiroga, el asesinato de Jaime Otero Calderón estuvo relacionado con un caso del contrabando de armas a Israel y el interés de acallar sus investigaciones periodísticas.
Otero había recibido la copia original de la póliza de embarque para un lote de armas que el gobierno boliviano de entonces facilitaba como fachada de otro país. El sábado 14 de ese mes Otero se encontraba trabajando en una edición que iba a incluir la copia de la póliza entregada. El cadáver del periodista fue encontrado el lunes 16. El matutino Presencia mostró como los autores del crimen revolvieron la imprenta. Mientras la policía solo dio a conocer que la muerte de la víctima fue por estrangulamiento.
El 15 de febrero de ese año, don Andrés Hurtado de Mendoza, virrey del Perú, segundo Marqués de Cañete, expidió la real cédula que creaba la gobernación con el nombre de Moxos que comprendía Leer más →
En abril de 1986, el Congreso de la República toma una decisión histórica, para pedirle cuentas al pasado, Luis García Meza y la dictadura que retraso todo el proceso democrático fue juzgado. Leer más →
Tras meses de contactos secretos y gestiones de los ministerios de relaciones exteriores de ambos países, el 8 de febrero de 1975 se produjo la entrevista entre el Presidente de Bolivia Hugo Banzer Suárez y el de Chile, Augusto Pinochet. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. El avance paraguayo no cesaba, pues su aspiración era llegar hasta el norte de la región chaqueña, cerca de los campos de petróleo. Leer más →
El gobierno de Bolivia, rescinde el contrato de explotación con la Compañía Anglo – Chilena, bajo el supuesto de que al terminarse el compromiso se resolvía el tema del respeto al tratado de 1874.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.