Las manifestaciones de los estudiantes que no eran amedrentados por la represión dictatorial, se defendían con piedras o devolviendo los gases arrojados por sus represores, se extendió a otras universidades como en las de Cochabamba, Potosí, Oruro, Beni y Santa Cruz. En la Universidad Mayor de San Simón, de Cochabamba, el 22 de febrero de aquel año, hubo choques violentos entre estudiantes y policías, tras lo cual decenas de jóvenes decidieron ingresar a una huelga de hambre. En Santa Cruz los estudiantes movilizados debían volver a sus casas acompañándose en grupos ya que constantemente sufrían golpizas de grupos paramilitares de derecha conformados por militantes falangistas.
Ocurrió el 27 de febrero de 2004, Mónica Von Borries Orías, falleció en un atentado terrorista. La fiscal que investigó al italiano Marco Marino Diodato (condenado a 10 años de cárcel) fue víctima del estallido de explosivos instalados en su automóvil, el hecho aconteció en Santa Cruz.
En el marco de los hechos del “Febrero Negro”. El 12 de febrero de 2003, una marcha del sector del magisterio movilizado también en rechazo al “impuestazo” continuó con una marcha de estudiantes del colegio Ayacucho que ingresó a la Plaza Murillo aprovechando el motín de los policías. Leer más →
El Ballet Folklórico Municipal El Alto, fue fundado en la ciudad de La Paz, en febrero del año 1997, por el maestro Eugenio Murillo, como un proyecto en talleres de arte, con el objetivo de promover la interculturalidad y el arte, desde entonces forma bailarines. Leer más →
En febrero del año 1535, una tropa de avanzada de la conquista, de los territorios del Tahuantinsuyo, a la cabeza del capital Juan de Saavedra, avanzó hacia Oruro y a territorio Chicheño. Saavedra debió enterarse de las bondades naturales de Tarija y las invasiones periódicas que sufría por parte de los Chiriguanos. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.