Un fallo del tribunal de justicia de la LPFB, aplicó a Milton un castigo de un año de suspensión. Blooming hizo gestiones para que el talentoso jugador no se perjudicara y logró incorporarlo nada más y nada menos que al Boca Juniors de la Argentina. La firma se produjo los primeros días de enero del año 1986. Melgar se ganó a la exigente hinchada que lo convirtió en los próximos años en un ídolo.
En enero de 1985, después de una reunión presidida por la iglesia católica y todos los partidos políticos con representación parlamentaria el Presidente Siles Zuazo decidió voluntariamente renunciar a un año de su mandato y convocar a elecciones para el 1985. Leer más →
Mediante Decreto se estableció plazos mínimos para los sindicatos, federaciones y confederación. El derecho a la agrupación sindical fue restituido el 24 de enero de 1978, al cabo de tres años, dos meses y dos semanas de suspensión. Leer más →
En el marco de las pugnas internas del MNR, el 24 de enero de 1960 las bases obreras apoyadas por el sindicato de la mina de Siglo XX, se levantaron contra los dirigentes del sindicato de Huanuni y el Comando del MNR, apoyando así a las bases de Huanuni, que querían expulsarlos del distrito. Leer más →
En 1920, el diplomático chileno acreditado en La Paz, Emilio Bello Codesido suscribió un acta con el Canciller boliviano Carlos Gutiérrez. Leer más →
Los patriotas que habían huido por los Yungas, después de la derrota, fueron apresados por una comisión encabezada por el coronel Domingo Tristán. El 29 de enero de 1810, cerca de noventa patriotas fueron sentenciados a la pena de muerte. Entre estos estaban: Catacora, Jiménez, Bueno, Graneros, Figueroa, Jaén, Lanza y otros. Leer más →
Ch’ila Jatun es un grupo de música folklórica boliviana que fue fundado en la ciudad de Cochabamba, por los hijos de los hermanos Hermosa de los Kjarkas, el 15 de enero del 2008. El hombre Ch’ila Jatun deriva de las palabras quechuas ch’ila y jatun que significa ‘de pequeño a grande’. Leer más →
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) fue creada el 7 de enero de 1985 con alrededor de 40 comparsas e impulsada por Roger Brunn, Edgar Balcazar, Carlos Valverde Bravo, Nino Gandarilla Guardia, Gaby Dabdoub, Alex Bleyer, Chichin Hurtado y otros. Leer más →
Conjunto de música folklórica chaqueña que nació a la vida artística el 16 de enero de 1978, fecha en la que realizaron su primera grabación en la Ciudad de La Paz. El fundador de este grupo musical es Omar Baldiviezo, músico chaqueño que llega a La Paz por invitación de Ernesto Cavour y Luis Rico para actuar en la Peña Naira, desde entonces el grupo radica en esta ciudad. Leer más →
Tras el golpe de estado de 1920, el 27 de enero se procedió a la elección, en la que ganó Bautista Saavedra, decisión que no fue del agrado de los constituyentes Salamanca y Escalier entre otros. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.