La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) fue creada el 7 de enero de 1985 con alrededor de 40 comparsas e impulsada por Roger Brunn, Edgar Balcazar, Carlos Valverde Bravo, Nino Gandarilla Guardia, Gaby Dabdoub, Alex Bleyer, Chichin Hurtado y otros.
Actualmente, la ACCC tiene cerca de 3 centenares de comparsas afiliadas.
La banda fue fundada en la ciudad de Oruro, el 7 de enero del año 2005, por un grupo de músicos orureños, entre sus miembros fundadores están René Alegría, Germán P. Salas, Emilio Mamani, Daniel Calle, Freddy Ríos, Guillermo Paillo, Jorge Jallaza, Nelson Magne, Modesto Mariño, entre otros. Leer más →
El 28 de enero del 2005, 350.000 personas asistieron nuevamente a reunirse a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se aprobó la conformación de la Asamblea Provisional Autonómica, Leer más →
El grupo musical Norte Potosí tuvo sus inicios el año 1983, cuando sus integrantes llegaron a la ciudad de La Paz para interpretar su música en la Peña Naira, dirigido en ese entonces por Ernesto Cavour y Luis Rico. Inicialmente, la agrupación se denominaba “Llalli Pacha”. El año 1985, el maestro Cavour bautizó al conjunto con el nombre de Norte Potosí en homenaje a la valerosa región de Laymes y Jucumanis, de ese modo nace el grupo con el objetivo de reivindicar las manifestaciones musicales del norte del departamento de Potosí. Los integrantes del grupo son Cornelia Veramendi, Nayra Porco, Ruben Porco, Inti Jairo Porco y Hamlet García. Entre los principales temas de su discografía se encuentran temas como “Saucisa”, “Bien le cascaremos”, “Phutucum”, “Lástima”, “Colquechacamanta”, “Jiyaway” y otros.
A raíz de los crecientes conflictos socioeconómicos y la imposibilidad de concertar con la oposición, el 24 de enero de 1939, el Presidente Busch decidió declararse dictador y cerrar el Parlamento. Leer más →
Las innecesarias crueldades de los soldados unitarios también provocaron en respuesta una terrible masacre en la iglesia de Ayo Ayo, donde el escuadrón constitucional Sucre fue muerto en manos de los indígenas. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.