Conjunto de música folklórica chaqueña que nació a la vida artística el 16 de enero de 1978, fecha en la que realizaron su primera grabación en la Ciudad de La Paz. El fundador de este grupo musical es Omar Baldiviezo, músico chaqueño que llega a La Paz por invitación de Ernesto Cavour y Luis Rico para actuar en la Peña Naira, desde entonces el grupo radica en esta ciudad.
El grupo se especializa en ritmos del Chaco boliviano y está integrado por Gustavo Baldiviezo, Julián Fernández, Álvaro Arroyo, Edwin Donaire, Israel Aguilar León, Alejandro Rodríguez y Omar Baldiviezo.
El campo de juego fue la Cancha de la ex planta refinería de YPFB, que se ubicaba al sudeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en inmediaciones de segundo anillo. La iluminación fue algo deficiente en la zona de los arcos.
El 21 de enero del 2005, Samuel Doria Medina junto a otros tripulantes del avión Cessna Grand Caravan, sobrevivieron a un accidente aéreo, el avión se precipitó en las serranías de la localidad de Huaricollo, Oruro – Bolivia.
La banda folklórica de metal, fue fundada por P. Onofre, Santos Quispe, Gualberto Martínez, Saturnino Iniguez, Patricio Alegría, Leandro Choque y Luciano Chambi, el 18 de enero del año 1966. Leer más →
Ya prontas las elecciones, en medio de disputas entre los candidatos a la Vicepresidencia, el 28 de enero de 1964 se proclamó el binomio Paz – Fortún. Paralelamente se eligió al Coronel Rivas Ugalde como Secretario Ejecutivo del CPN. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra del Pacífico. A la caída de Daza, en una junta instalada en La Paz, se produjo el nombramiento de Campero como presidente provisional de la república.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Tarija, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Tarija, biografías de personajes tarijeños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.