Ese año los militares de derecha, descontentos con el curso de los acontecimientos y el curso que tomaban las cosas, ensayaron un golpe de estado el 11 de enero de 1971. Se amotinaron en el Cuartel General de Miraflores, y desde allí pidieron la renuncia del Presidente. Torres instó a la población a “salir a las calles en defensa de las conquistas revolucionarias en la lucha contra las fuerzas fascistas hasta la victoria final”. Así la manifestación popular y la falta de apoyo de otras guarniciones impidieron que el movimiento rebelde prospere. 16 oficiales fueron dados de baja entre ellos se encontraba el Coronel Hugo Banzer.
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) fue creada el 7 de enero de 1985 con alrededor de 40 comparsas e impulsada por Roger Brunn, Edgar Balcazar, Carlos Valverde Bravo, Nino Gandarilla Guardia, Gaby Dabdoub, Alex Bleyer, Chichin Hurtado y otros. Leer más →
A raíz de los crecientes conflictos socioeconómicos y la imposibilidad de concertar con la oposición, el 24 de enero de 1939, el Presidente Busch decidió declararse dictador y cerrar el Parlamento. Leer más →
En el marco de la Guerra del Chaco, el ejército paraguayo, al mando de Estigarribia, llegó a los contrafuertes de la cordillera de los Andes. Estigarribia tentado por la proximidad de los campos petroleros bolivianos decidió tomar Villamontes.
Cansados del despojo de sus tierras y la explotación de su trabajo los pueblos indígenas chiriguanos ubicados en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, a la cabeza del cacique Tumpa, derrotaron en varios enfrentamientos a los colonizadores, en Santa Rosa y Mandiyuti y otros. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.