El Presidente Chileno Aníbal Pinto, viendo que la entrada de Perú al conflicto obedeciendo al pacto con Bolivia, solicitó a su congreso la autorización para declarar la guerra a ambos países. Chile hizo la declaración de guerra un 6 de abril de 1879.
El día internacional del Charango se celebra el 6 de abril de cada año, en homenaje al Primer Congreso de Charanguistas realizado en la ciudad de La Paz el año 1973, y en conmemoración a la fundación de la Sociedad Boliviana del Charango, Leer más →
El 6 de abril del año 1973 se fundó la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) a iniciativa de los destacados del charango: William Ernesto Centellas, Ernesto Cavour Aramayo y Abdón Cameo Maldonado. Tiene el objetivo de agrupar a charanguistas, intérpretes y constructores del instrumento para la defensa como Patrimonio Cultura de Bolivia, además de la difusión e investigación del mismo. Leer más →
La movilización de los habitantes de Cochabamba, en contra de la privatización y mercantilización del recurso básico como es el agua, comenzó el 4 de abril de 2000. Leer más →
Previo al decreto de la nacionalización de las minas. El gobierno otorgó importantes beneficios sociales a los trabajadores. El 30 de abril de 1952, un Decreto Supremo dispuso la reincorporación de todos los obreros que habían sido despedidos desde 1949 por causas políticas y sindicales. También restableció el fuero sindical, otorgado en un principio por el Gobierno de Villarroel, y aplicó un importante aumento salarial.
El Club Bolívar nació en una casa de la calle Junín del centro de la ciudad de La Paz, allí un grupo de jóvenes decidió crear el club de fútbol. Nació con el nombre de Club Atlético Bolívar, en homenaje al Libertador Simón Bolívar, luego se acorto el nombre a Club Bolívar. Leer más →
En esta fecha se abre en nuestro país, una etapa extraordinaria para el transporte. El capitán estadounidense Donald Hudson realizó el primer vuelo sobre tierras bolivianas. El acontecimiento se realizó en La Paz, Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.